Caracterización mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello uterino en dos instituciones médicas en Ibagué Tolima. 2010-2012
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El cáncer de cuello uterino es la patología neoplásica maligna de mayor indecencia y mortalidad entre las mujeres alrededor del mundo, considerada principalmente como una enfermedad de trasmisión sexual, se presenta más frecuentemente en países en vía de desarrollo y está asociada a múltiples factores pero principalmente asociado a el virus del papiloma humano, el objetivo del presente estudio es caracterizar las mujeres con cáncer de cérvix que asistieron a un consultorio privado y el hospital de referencia de alta complejidad en la ciudad de Ibagué – Tolima en el periodo comprendido entre los años 2010 -2012 Materiales y Métodos: Se realizó un Estudio Observacional Descriptivo Retrospectivo para el análisis de características de las mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello uterino que asistieron a la consulta de ginecología oncológica en la ciudad de Ibagué –Tolima entre los años 2010 a 2012. Resultados: Las mujeres con cáncer de cérvix valoradas en los dos centros de atención medica de Ginecología Oncológica se presentaron en su mayoría entre los 25 y 89 años, unión libre, de procedencia el 36,4% en el municipio de Ibagué y el 57,5% pertenecían a otros municipios dentro de los cuales los más frecuentes fueron Guamo, Planadas y Purificación. El carcinoma escamo celular con un 86% aproximadamente fue el tipo histológico predominante en la población de mujeres que asistieron a consulta por ginecología oncológica; el carcinoma estadio IIIB fue el más frecuente con un 32%. Conclusiones: El promedio de la edad de las mujeres del estudio fue de 50 años, al igual que se presentaron casos de carcinoma in situ en mujeres desde los 25 años; en la población estudiada se evidencia la presencia de la enfermedad en estadio IIIB en un 32% seguido por carcinoma in situ en 25,9% sin embargo también se presentan casos de estadios avanzados (IVA, IVB) que tienen un mayor riesgo de muerte.
Resumen en español
ABSTRACT Cervical cancer is the main malignant neoplastic pathology with the highest incidence and mortality among women around the world. Manly considered as a sexually transmitted disease. Occurs frequently in developing countries and is associated with multiples factors. Indeed, strongly associated with human papilloma virus infection .The purpose of this study is to describe women with cervical cancer who assisted at a private medical office and a high complexity reference hospital in Ibague - Tolima Colombia between 2010-2012. Method: An observational descriptive retrospective study was conducted in order to analyze the characteristics of women with cervical cancer diagnosis who assisted at the gynecological oncology consultation in Ibague-Tolima between 2010 and 2012. Results: Patients’ ages were between 25 and 89 years old. Mostly in a common law marriage. Demographically, 36, 4% were from Ibague and 57, 5 % from other towns such as Guamo, Planadas, and Purificación, which had the highest frequency. Squamous cell carcinoma was the most predominant histologic type whit 86%. While, stage IIIB cervical cancer was the most frequent with 32%. Conclusions: The average age of the women studied was 50 years old like cases of carcinoma in situ in women showed since age 25. In our study population the presence of stage IIIB disease is evident at 32% followed by in situ carcinoma in 25.9% of cases however cases of advanced stages (IVA, IVB) that have a higher risk for death also presented.
Descripción general
Recurso Electrónico