Variaciones sociales y lingüísticas presentes en las narrativas de los adultos mayores pertenecientes al hogar geriátrico “Divino Niño” de la ciudad de Ibagué
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo titulado VARIACIONES SOCIALES Y LINGÜÍSTICAS PRESENTES EN LAS NARRATIVAS DE LOS ADULTOS MAYORES PERTENECIENTES AL HOGAR GERIÁTRICO “DIVINO NIÑO” DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ está adscrito al semillero de investigación Pedagogía del Lenguaje: Estudios Lingüísticos y Discursivos, al Grupo LINGUA, y en la línea de investigación, calidad de la educación. El presente proyecto surge debido a una constante preocupación por el olvido social de los adultos mayores en general, en este caso el estudio se centra en el Hogar Geriátrico “EL DIVINO NIÑO” de la ciudad de Ibagué, pues a través de las distintas visitas realizadas se ha de notar la falta de atención por parte de familiares y entidades gubernamentales por cuanto los adultos mayores tienen un papel importante en la sociedad y este debe ser contado. Los adultos mayores tienen experiencias de vida, las cuales merecen ser destacadas, creencias y costumbres que dependen en gran medida de factores como: el nivel socioeconómico, las variaciones lingüísticas (Fonética, lexical, morfológica, sintáctica e interjecciones) y las variaciones sociales (Género, clase social, edad, y procedencia). Por esta razón, se plantea que este estudio pretende identificar las variaciones sociales y lingüísticas de los adultos mayores de un hogar geriátrico de la ciudad de Ibagué. El enfoque metodológico es de investigación cualitativa y los instrumentos de recolección de la información son entrevistas estructuradas. El marco teórico: la producción de cambios sociales y lingüísticos con, Max Caicedo, William Labov, Areiza Londoño, Mireya Cisneros y Luis Enrique Tabares. La muestra son narrativas de cuatro adultos mayores.
Resumen en español
ABSTRACT The work entitled SOCIAL LANGUAGE THESE VARIATIONS IN NARRATIVE OF BELONGING TO THE ELDERLY HOME GERIATRIC " DIVINE CHILD " CITY IBAGUÉ attached to this hotbed of Language Pedagogy Research : Discourse and Linguistic Studies at Lingua Group, and the line of research, quality of education . This project arises from a constant concern for the social neglect of the elderly in general, in this case study focuses on the Geriatric " THE DIVINE CHILD " city of Ibague, because through various visits has noted the lack of attention from family and government entities because older adults have an important role in society and this should be counted . Older adults have life experiences, which should be emphasized , beliefs and customs that depend heavily on factors such as socioeconomic status, linguistic variations ( phonetics , lexical , morphological , syntactic and interjections ) and social changes (Gender , social class, age, and origin ) . For this reason , we propose that this study aims to identify the social and linguistic variations of seniors from a nursing home to the city of Ibague . The methodological approach is qualitative research instruments and data collection are structured interviews. The theoretical framework : the production of social and linguistic changes , Max Caicedo, William Labov , Areiza Londoño, Mireya Cisneros and Luis Enrique Tabares . Sample narratives are four seniors.
Descripción general
Recurso Electrónico