Significación del plan de mejoramiento institucional en la institución educativa rural Luis Antonio Duque Peña, de la ciudad de Girardot – Cundinamarca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar un proceso de análisis y significación del plan de mejoramiento institucional, que permita generar una propuesta pedagógica hacia el fortalecimiento y la potencialización del quehacer Docente, en la Institución Educativa Rural Luis Antonio Duque Peña, del municipio de Girardot. La metodología utilizada en esta investigación es Diseño Cuasi-experimental porque en la escuela, los comportamientos no se limitan; y estos comportamientos no se restringen ni pueden ser manipulables, por lo que la investigación permitirá tener una mayor comprensión de las dinámicas de vinculación que allí emergen. Teniendo como categorías de análisis Mitos del Plan de Mejoramiento Institucional, y Ritos del Plan de Mejoramiento Institucional. Este tipo de investigación permitió que las categorías y los comportamientos no se manejen tipo experimento (es decir, con niveles de medición utilizados por ejemplo, en la investigación cuantitativa), si no que garantizó un control razonable sobre la mayor parte de las fuentes de invalidez. La investigación concluye que es necesario generar en los docentes nuevos niveles de significación hacia su rol en el desarrollo del plan de mejoramiento, aunando los hallazgos de los planes de aula y fortaleciendo así las prácticas educativas.
Resumen en español
This research has as main objective to carry out a process of analysis and significance of institutional improvement plan, that will generate a pedagogical proposal to strengthen and to do the potentiation of Teachers in Rural Educational Institution Duque Luis Antonio Peña, municipality of Girardot. That´s reason, the methodology used in this research is quasi-experimental because at school, the behaviors are not limited; and these behaviors are not restricted and cannot be manipulated, so that the research will have a greater understanding of the dynamics of relationship that emerge there. Given within the categories of analysis, Myths on Institutional Improvement Plan, and Challenges of Institutional Improvement Plan. In this sense, this kind of research allowed categories and behaviors are not handled as an experiment type (for example, with levels of measurement used for example in quantitative research), but it guaranteed a reasonable control over most of the sources of disability. The research concludes that it is necessary to generate in teaching new levels of significance to their role in developing the improvement plan, combining the findings of classroom plans and thereby strengthening educational practices. Keywords: Institutional Improvement Plan, teaching work, classroom plans.