Las competencias básicas, una herramienta para enriquecer la dimensión socio-afectiva en los estudiantes de ciclo 2 jornada tarde, de la Institución Educativa Distrital José Joaquín Castro Martínez localidad cuarta de San Cristóbal Sur
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La intervención pedagógica, “Las competencias básicas, una herramienta para enriquecer la dimensión socio-afectiva en los estudiantes de ciclo dos jornada tarde, de la Institución Educativa Distrital José Joaquín castro Martínez localidad cuarta de san Cristóbal sur”, se llevó a cabo con el fin de fortalecer la dimensión socio-afectiva a partir de las competencias básicas (Interpretar, Argumentar y proponer). La recolección de datos e identificación de la problemática, se pudo obtener mediante la técnica de Investigación Acción Participativa (IAP) y el empleo de herramientas como: la observación, el diario de campo, la entrevista, el estudio de casos, grupos focales y elaboración de una matriz Dofa; donde se evidenció una problemática en la dimensión socio-afectiva, en cuanto al mal comportamiento, dificultad en la forma de relacionarse con los demás, situaciones de conflicto social, falta de comprensión y tolerancia para trabajar en grupo. Se tomó como muestra 15 estudiantes del grado tercero y 15 estudiantes del grado cuarto entre hombres y mujeres, en edades de 8 y 9 años; a quienes se les aplicaron 14 talleres organizados en 3 fases, la primera fase de observación y diagnóstico ; la segunda fase de intervención y una última fase de evaluación. En conclusión, se obtuvieron resultados significativos donde se observó el trabajo en grupo y la participación activa, por lo cual fue satisfactorio haber participado en este proyecto, estimulando y fortaleciendo la dimensión socio afectiva desde las competencias básicas.
Resumen en español
The pedagogical intervention, "Core competencies, a tool to enrich the socio-affective dimension in students in cycle, two, afternoon shift, from the District Educational Institution “Jose Joaquin Castro Martinez”, fourth town San Cristobal south" was held with the goal of strengthening the socio-affective dimension from basic skills (interpret, argue and propose). Data collection and identification of the problem, could be obtained by the technique of Participatory Action Research (IAP) and the use of tools such as observation, field diary, interviews, case studies, focus groups and development of a SWOT matrix; where a problem was evident in the socio-affective dimension, based on bad behavior, difficulty in the way of relating to others, social conflict, lack of understanding and tolerance for group work. 15 students of the third grade and 15 fourth graders between men and women, ages 8 and 9 years were sampled; they were applied with 14 workshops in three phases, the first phase of observation and diagnosis; the second phase of intervention and a final evaluation phase In conclusion, significant results where teamwork and active participation were obtained was observed, so it was satisfying to have participated in this project, encouraging and strengthening the socio affective dimension from basic skills. Keywords: socio-affective dimension, core competencies, interpret, argue, propose human values, integration and participation.