Consumo cultural de la radio: un habitus en la familia de la alta cultura y la cultura popular de la ciudad de Ibagué – Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las condiciones de existencias de una fracción de la alta cultura y la cultura popular de la ciudad de Ibagué, es una sola muestra de cómo la organización interna del grupo familiar se convierte en mediadora entre las audiencias y los usos sociales de los medios, como la radio. Por ello, capitales como el simbólico y el económico marcaron una ruta de análisis e interpretación en torno a los estilos de vida, los gustos y la negociación de sentidos dados o no a partir del consumo cultural de la radio. Además, este tipo de prácticas permitieron elaborar o resignificar aspectos comunicativos al interior del nucleo familiar, transcendiendo el contexto inmediato como el barrio, amigos o familiares más cercanos. El consumo cultural de la radio se asemeja a un regulador de hábitos dentro de la cotidianidad de las familias estudiadas, sin olvidar que cada espacio social posee sus propias necesidades, intereses y conocimientos sobre la radio, a la vez que son complementados con la trayectoria social de los mismos.
Resumen en español
The conditions of existence of a section of the high culture of the city of Ibagué is a single simple of how the internal organization of the familiar group become the mediator between the audiences and social uses of the media such as radio. For that reason capitals like the symbolic and economic marked a route of analysis and interpretation around lifestyles the tastes and the negotiation of meaning given or not from the cultural use of the radio. Also this type of practice allowed to elaborate or reframe communicative aspects whitin the family nucleus transcending the immediate context as the neighborhood, Friends or nearest relatives. The cultural use of the radio resembles a regulator of habits whitin everyday life of the families studied without forget that each social space has its own needs, interest, knowledge about radio as the same time as they are complemented with their social trajectory.