Evaluación y uso de Potenzia® (paecilomyces fumosoroseus) en el manejo integrado del acaro blanco causante del vaneamiento del arroz steneotarsonemus spinki smiley, 1967 en el municipio de ambalema – tolima.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Steneotarsonemus spinki Smiley 1967, ha causado pérdidas significativas en el sector arrocero, el manejo que se le ha dado hasta ahora básicamente ha consistido en el uso de productos de síntesis química lo que ha generado daños al ambiente y una reducción de las poblaciones de los insectos benéficos. El propósito de esta investigación fue evaluar el producto de síntesis biológica POTENZIA® a base del hongo entomopatógeno Paecilomyces fumosoroseus para el control de poblaciones de Steneotarsonemus spinki Smiley en condiciones de campo y de laboratorio, se evaluaron en la hacienda Pajonales, 5 tratamientos con 5 repeticiones cada uno y se hizo una réplica en la hacienda El Triunfo, los tratamientos consistían en 3 tratamientos a base de POTENZIA® con 3 diferentes concentraciones T2=100%(300gr/Ha), T3=80%(240gr/Ha) y T4=50%(150gr/Ha), un tratamiento con un producto comercial a base del mismo hongo=T1 y un tratamiento sin ningún tipo de aplicación=T0. De estos tratamientos se hicieron evaluaciones de incidencia del ácaro promedio por planta cada 5 días desde los 25 días después de emergido (dde) el arroz hasta el día 50 dde. El análisis estadístico de medias según Tukey arrojó diferencias significativas entre el tratamiento T2 y el testigo absoluto, el T2 fue el tratamiento donde se registró mejor control del ácaro y mayor efectividad en todas las épocas de evaluación, contrario a lo que se registró en el T0. A demás del análisis en campo se realizaron pruebas de patogenicidad en laboratorio donde se observó capacidad de infección del hongo sobre Steneotarsonemus spinki.
Resumen en español
ABSTRACT Steneotarsonemus spinki Smiley 1967 has caused significant losses in the rice sector, the management that he has so far consisted basically in the use of synthetic chemical products which has caused environmental damage and reduced insect populations beneficial. The purpose of this research was to evaluate the biological synthesis product based POTENZIA the entomopathogenic fungus Paecilomyces fumosoroseus to control populations of Steneotarsonemus spinki Smiley in field and laboratory were evaluated in the farm Pajonales 5 treatments with 5 repetitions each and made a replica on the farm the Triunfo, the treatments consisted of 3 treatments with 3 different concentrations POTENZIA T2 = 100% (300gr/Ha), T3 = 80% (240gr/Ha) and T4 = 50% (150gr/Ha), a treatment with a commercial product based on the same fungus = T1 treatment and without any application = T0. of these treatments were impact assessments of mite per plant every 5 days from 25 days after emerged (dae) rice to day 50 dae. Statistical analysis of means by Tukey showed significant differences between treatment and the absolute control T2, T2 treatment was the best record where mite control and greater effectiveness in all evaluation times contrary to what was recorded at T0. In other field analysis were tested for pathogenicity in the laboratory where it was observed ability of the fungus infection on Steneotarsonemus spinki.
Descripción general
Recurso Electrónico