EL ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ERNESTO ANDRADE SEDE LA MIRANDA, ROVIRA - TOLIMA DURANTE EL AÑO 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el marco del desarrollo del Plan Especial de Educación Rural (PEER) y la observación en el plantel educativo durante varios años, se deriva esta investigación que tiene como objetivo principal fortalecer el acompañamiento escolar en el proceso formativo de los estudiantes de la institución educativa Julio Ernesto Andrade sede La Miranda, Rovira - Tolima durante el año 2022, mediante una propuesta de intervención que aborda talleres presenciales y virtuales con ayudas de herramientas tecnológicas como blog, podcast, canal de YouTube, Facebook y WhatsApp. Para el desarrollo metodológico se optó por el diseño de Investigación Acción-Participativa ya que esta “se enfoca en cambios para mejorar el nivel de vida y desarrollo humano de los individuos” así mismo los aportes de la comunidad son muy importantes en la solución del problema, además se tiene en cuenta su enfoque cualitativo que entiende la realidad desde diferentes particularidades. El análisis de los resultados permitió identificar la importancia del acompañamiento escolar en los estudiantes, el manejo de las emociones en los cuidadores y en los estudiantes y el rol percibido por los cuidadores hacia sí mismos y hacia los demás actores educativos.
Resumen en ingles
Within the framework of the development of the Special Rural Education Plan (SREP) and the observation in the educational establishment for several years, this research is derived, which main objective is to strengthen school accompaniment in the formative process of students of the educational institution Julio Ernesto Andrade headquarters La Miranda, Rovira - Tolima during the year 2022, through an intervention proposal that addresses face-to-face and virtual workshops with the help of technological tools such as blog, podcast, YouTube channel, Facebook and WhatsApp. For the methodological development, the Participatory Action Research design was chosen since it "focuses on changes to improve the standard of living and human development of individuals likewise the contributions of the community are very important in solving the problem, also taking into account its qualitative approach that understands reality from different particularities. The analysis of the results made it possible to identify the importance of academic support in students, the management of emotions in caregivers and students, and the role perceived by caregivers towards themselves and towards other educational actors. Keywords: Education, Formative process, school accompaniment, New School, Teaching, Learning, Behavioral change.