Urbanismo híbrido: entre la táctica y la estrategia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este libro expone algunos antecedentes sobre el urbanismo estratégico y explora propuestas que surgen en el marco comunitario, señalando la importancia de conectarlo con el urbanismo táctico. En un mundo cada vez más urbanizado, este vínculo se presenta como un tema fundamental para la creación de ciudades sostenibles, pues resulta imperativo repensar el diseño y la construcción de infraestructuras a fin de garantizar altos niveles de calidad de vida y preservar los entornos urbanos en el marco de la crisis ambiental actual. En concreto, la investigación aborda dos enfoques urbanos: el top-down (de arriba abajo), como enfoque dominante que proviene de instancias superiores; y el enfoque bottom-up (de abajo arriba), que surge desde la base comunitaria. Adoptando una postura simbiótica, el libro plantea la necesidad de unir ambos enfoques a partir del reconocimiento de sus virtudes y limitaciones. Asimismo, identifica distintas fases o etapas metodológicas, develando una ruta que combina estas formas de hacer ciudad. Destaca la hibridación de los enfoques como una herramienta poderosa para aumentar la capacidad de respuesta, adaptación y resiliencia urbana, y la presenta como una forma efectiva para enfrentar los nuevos desafíos emergentes que exigen decisiones acertadas con menores tiempos de ejecución, costos y riesgos en los proyectos urbanos. Así pues, este trabajo abre una puerta onto/epistemológica y metodológica para transformar el urbanismo actual en una fuerza dinámica, creativa y consciente de que las necesidades sentidas, en un diálogo de saberes (conocimiento científico y empírico), son el punto de partida para el diseño y la materialización de soluciones urbanas sostenibles.