Publicación:
Urbanismo híbrido: entre la táctica y la estrategia

dc.contributor.authorAparicio-Rengifo, Reynaldo
dc.contributor.authorOspina-Tascón, Juan José
dc.contributor.authorKaffure Ruiz, Carlos Augusto
dc.date.accessioned2024-04-11T19:28:02Z
dc.date.available2024-04-11T19:28:02Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEste libro expone algunos antecedentes sobre el urbanismo estratégico (convencional), destacando su papel histórico en la consolidación de las ciudades. Además, explora propuestas que surgen en el marco comunitario, señalando la importancia de conectar esta forma de planificación y diseño urbano con el urbanismo táctico. En un mundo cada vez más urbanizado, este vínculo se presenta como un tema crucial para la creación de ciudades sostenibles y centradas en las personas, pues, resulta imperativo repensar el diseño y la construcción de infraestructuras para garantizar altos niveles de calidad de vida y preservar el medioambiente en el marco de la crisis ambiental actual. En concreto, la investigación aborda aspectos clave sobre dos enfoques urbanos: el top-down (de arriba abajo), como enfoque dominante que proviene de instancias superiores del ámbito gubernamental; y el enfoque bottom-up (de abajo arriba), que surge desde la base comunitaria. Adoptando una postura simbiótica mutualista, plantea la necesidad de unir ambos enfoques a partir del reconocimiento de sus virtudes y limitaciones. En este contexto, el libro identifica distintas fases o etapas metodológicas, develando una ruta que combina estas formas de hacer ciudad. Destaca la hibridación de los enfoques como una herramienta poderosa para aumentar la capacidad de respuesta, adaptación y resiliencia urbana. Esta perspectiva se presenta como una forma efectiva para enfrentar los nuevos desafíos emergentes, exigiendo decisiones acertadas que reduzcan tiempos, costos y riesgos en los proyectos urbanos. De esta manera, el libro abre una puerta onto/epistemológica y metodológica, que propone una transformación del urbanismo contemporáneo en una ruta dinámica, creativa y plenamente consciente de que las necesidades sentidas por la comunidad son el punto de origen; una conditio sine qua non para la concepción y realización de propuestas de soluciones urbanas sostenibles. Este enfoque no solo impulsa la reconfiguración de paradigmas en el diseño urbano, sino que también abraza la idea de que la participación y la comprensión profunda de las aspiraciones locales son aspectos clave para garantizar la efectividad y la relevancia de las intervenciones urbanísticas.
dc.description.abstractEste libro expone algunos antecedentes sobre el urbanismo estratégico y explora propuestas que surgen en el marco comunitario, señalando la importancia de conectarlo con el urbanismo táctico. En un mundo cada vez más urbanizado, este vínculo se presenta como un tema fundamental para la creación de ciudades sostenibles, pues resulta imperativo repensar el diseño y la construcción de infraestructuras a fin de garantizar altos niveles de calidad de vida y preservar los entornos urbanos en el marco de la crisis ambiental actual. En concreto, la investigación aborda dos enfoques urbanos: el top-down (de arriba abajo), como enfoque dominante que proviene de instancias superiores; y el enfoque bottom-up (de abajo arriba), que surge desde la base comunitaria. Adoptando una postura simbiótica, el libro plantea la necesidad de unir ambos enfoques a partir del reconocimiento de sus virtudes y limitaciones. Asimismo, identifica distintas fases o etapas metodológicas, develando una ruta que combina estas formas de hacer ciudad. Destaca la hibridación de los enfoques como una herramienta poderosa para aumentar la capacidad de respuesta, adaptación y resiliencia urbana, y la presenta como una forma efectiva para enfrentar los nuevos desafíos emergentes que exigen decisiones acertadas con menores tiempos de ejecución, costos y riesgos en los proyectos urbanos. Así pues, este trabajo abre una puerta onto/epistemológica y metodológica para transformar el urbanismo actual en una fuerza dinámica, creativa y consciente de que las necesidades sentidas, en un diálogo de saberes (conocimiento científico y empírico), son el punto de partida para el diseño y la materialización de soluciones urbanas sostenibles.
dc.description.edition1 ed.
dc.description.tableofcontentsPresentación Prólogo Introducción Capítulo 1. Génesis urbana Capítulo 2. La planeación estratégica de las ciudades: el urbanismo convencional Capítulo 3. Aspectos teóricos, conceptuales y prácticos del urbanismo táctico Capítulo 4. Propuesta para definir una metodología del urbanismo híbrido Capítulo 5. Urbanismo híbrido: la simbiosis mutualista Conclusiones Referencias bibliográficas Anexo. Curriculum vitae de expertos entrevistados
dc.format.extent241 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-628-7670-36-5
dc.identifier.isbn78-628-7670-35-8
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3796
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué-Tolima, Colombia
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc720 - Arquitectura
dc.subject.lemArquitectura
dc.subject.proposalUrbanismo convencional
dc.subject.proposalUrbanismo táctico
dc.subject.proposalHistoria urbana
dc.titleUrbanismo híbrido: entre la táctica y la estrategia
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO URBANISMO HIBRIDO FINAL.pdf
Tamaño:
50.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: