Indagando Y Anotando, Mil Respuestas Voy Hallando
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la Institución Educativa Rural Llanadas del municipio de Olaya se ha presentado el problema de la poca contextualización, comprensión y asimilación de las temáticas abordadas en el área de Ciencias Naturales pues los estudiantes no tienen un léxico amplio de términos relacionados a esta área de conocimiento. Por este motivo se promovió desde el área de Ciencias Naturales en el enfoque de las pedagogías activas y desde un modelo tradicional, actitudes que propendan por la comprensión de los conceptos básicos por parte de los estudiantes, mediante la consulta y análisis de palabras claves que ayudaran a entender mejor los textos académicos. Esto se hizo a través de una investigación cuali-cuantitativa de corte cuasi– experimental, desarrollándose en los grados sextos y séptimos que fueron tomados como muestra; cada grupo conto con 29 y 23 estudiantes respectivamente para una población total de 52 estudiantes. La propuesta fue desarrollada en cinco fases cada una de dos horas y que inicio desde el 13 de septiembre hasta el 28 de octubre del año 2013. Con ambos grupos se aplicó una prueba o cuestionario de conocimientos previos frente a un tema específico (los reinos de la naturaleza y el estudio de la taxonomía), se determinaron los conceptos que no asimilaron correctamente y con base en ellos se desarrollaron actividades de consulta, exposiciones, conversatorios y elaboración de fichas de resumen. Una vez finalizado el tema, los estudiantes realizaron una prueba final para valorar la eficacia de la propuesta que se planteó en el proyecto. Con esta propuesta se generaron espacios de consulta e indagación que fueron completados con actividades de socialización que finalmente dieron buenos resultados.
Resumen en español
ABSTRACT In the Institution Educative Rural Llanadas from Olaya municipality in Antioquia, Township has presented the problem of poor contextualization, understanding and assimilation of the topics addressed in the area of Natural Sciences as students do not have a large vocabulary of terms related to this area of knowledge. For this reason he was promoted from the Natural Sciences area in active teaching approach and from a traditional model, attitudes which foster understanding of the basic concepts by students, by consulting and analyzing keywords that help better understand academic texts. This was done through a qualitative research quantitative quasi - experimental cutting, developing in sixth and seventh grades were sampled, each group counted with 29 and 23 students respectively for a total population of 52 students. The proposal was developed in five phases each of two hours and start from September 13 until October 28 2013. With both groups had a test or quiz prior knowledge before a specific topic (the kingdoms of nature and the study of taxonomy), were determined not assimilate the concepts properly and they were developed based on consultation activities, exhibitions, talks and preparing summary sheets. Once the topic, students conducted a final test to assess the effectiveness of the proposal that was made in the project. This proposal generated inquiry and investigation spaces that were completed with socialization activities were successful finally. Key
Descripción general
Recurso Electrónico