Publicación: Indagando Y Anotando, Mil Respuestas Voy Hallando
dc.contributor.author | Ospina González, Luisa Fernanda | spa |
dc.contributor.author | Villa Muñoz, Luis Evelio | spa |
dc.contributor.author | Ospina González, Tatiana | spa |
dc.contributor.author | Pineda Ospina, Daniela | spa |
dc.contributor.colaborator | Rivillas Gallego, Román De Jesus (Asesor) | spa |
dc.date.accessioned | 2014-09-12T16:20:35Z | |
dc.date.available | 2014-09-12T16:20:35Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | 145 Páginas | spa |
dc.description | Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | En la Institución Educativa Rural Llanadas del municipio de Olaya se ha presentado el problema de la poca contextualización, comprensión y asimilación de las temáticas abordadas en el área de Ciencias Naturales pues los estudiantes no tienen un léxico amplio de términos relacionados a esta área de conocimiento. Por este motivo se promovió desde el área de Ciencias Naturales en el enfoque de las pedagogías activas y desde un modelo tradicional, actitudes que propendan por la comprensión de los conceptos básicos por parte de los estudiantes, mediante la consulta y análisis de palabras claves que ayudaran a entender mejor los textos académicos. Esto se hizo a través de una investigación cuali-cuantitativa de corte cuasi– experimental, desarrollándose en los grados sextos y séptimos que fueron tomados como muestra; cada grupo conto con 29 y 23 estudiantes respectivamente para una población total de 52 estudiantes. La propuesta fue desarrollada en cinco fases cada una de dos horas y que inicio desde el 13 de septiembre hasta el 28 de octubre del año 2013. Con ambos grupos se aplicó una prueba o cuestionario de conocimientos previos frente a un tema específico (los reinos de la naturaleza y el estudio de la taxonomía), se determinaron los conceptos que no asimilaron correctamente y con base en ellos se desarrollaron actividades de consulta, exposiciones, conversatorios y elaboración de fichas de resumen. Una vez finalizado el tema, los estudiantes realizaron una prueba final para valorar la eficacia de la propuesta que se planteó en el proyecto. Con esta propuesta se generaron espacios de consulta e indagación que fueron completados con actividades de socialización que finalmente dieron buenos resultados. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT In the Institution Educative Rural Llanadas from Olaya municipality in Antioquia, Township has presented the problem of poor contextualization, understanding and assimilation of the topics addressed in the area of Natural Sciences as students do not have a large vocabulary of terms related to this area of knowledge. For this reason he was promoted from the Natural Sciences area in active teaching approach and from a traditional model, attitudes which foster understanding of the basic concepts by students, by consulting and analyzing keywords that help better understand academic texts. This was done through a qualitative research quantitative quasi - experimental cutting, developing in sixth and seventh grades were sampled, each group counted with 29 and 23 students respectively for a total population of 52 students. The proposal was developed in five phases each of two hours and start from September 13 until October 28 2013. With both groups had a test or quiz prior knowledge before a specific topic (the kingdoms of nature and the study of taxonomy), were determined not assimilate the concepts properly and they were developed based on consultation activities, exhibitions, talks and preparing summary sheets. Once the topic, students conducted a final test to assess the effectiveness of the proposal that was made in the project. This proposal generated inquiry and investigation spaces that were completed with socialization activities were successful finally. Key | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 16 1. MARCO CONTEXTUAL 17 2. ANTECEDENTES 19 3. FORMULACION DEL PROBLEMA 22 4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA 22 5. JUSTIFICACION 23 6. OBJETIVOS 25 6.1 OBJETIVO GENERAL 25 6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 25 8. MARCO TEORICO 26 8.1 COMPONENTE PEDAGOGICO 26 8.1.1 Qué es investigar? 26 8.1.2 Modelo pedagógico tradicional 28 8.1.3 Estándares y lineamientos 30 8.1.4 Enseñanza activa 32 8.2 COMPONENTE TEORICO 32 8.2.1 Contenidos curriculares por grupos de grado 32 8.2.2 ¿Por qué enseñar ciencias? 33 8.2.3 Formación científica básica 35 8.3.4 Terminología científica 35 8.3 COMPONENTE CONCEPTUAL 36 8.3.1 Estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales 36 8.3.2 Historia de la clasificación 38 8.3.2.1 Importancia de la clasificación 40 8.3.3 ¿Qué es la taxonomía? 40 8.3.3.1 Naturaleza de los caracteres taxonómicos 41 8.3.3.2 Cualidades de los caracteres taxonómicos 42 8.3.3.3 Principales caracteres taxonómicos 42 8.3.4 Clasificación de los seres vivos 43 8.3.5 ¿Qué es una ficha? 44 8.3.5.1 Tipos de fichas 45 8.3.6 Uso de la simbolización en la construcción y empleo de fichas 47 9. DISEÑO METODOLOGICO 51 9.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 51 9.2 FASES DE LA INVESTIGACIÓN 54 9.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 56 9.3.1 Caracteres generales de la población 56 9.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 57 10 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 58 11 PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS 61 11.1 REGISTRO DE DATOS 61 11.1.1 Análisis de resultados pretest grado sexto 61 11.1.2 Categorías de análisis: pretest grado sexto 62 11.1.3 Análisis por pregunta pretest grado sexto 64 11.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS PRETEST GRADO SÉPTIMO 70 11.2.1 Categoría de análisis pretest grado séptimo 71 11.2.2 Análisis por pregunta pretest grado séptimo 73 11.3 POSTEST: PRUEBA FINAL 77 11.3.1 Resultados del postest grado sexto 77 11.3.2 Categorías de análisis: prueba final grado sexto 79 11.3.3 Análisis por pregunta: prueba final grado sexto 81 11.3.4 Resultados del postest grado séptimo 85 11.3.5 Categorías de análisis: prueba final grado séptimo 87 11.3.6 Análisis general de preguntas grado séptimo 89 11.4 COMPARACIÓN DE RESULTADOS 90 12 CONCLUSIONES 93 RECOMENDACIONES 94 REFERENCIAS 95 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ospina González, Luisa Fernanda; Villa Muñoz, Luis Evelio; Ospina González, Tatiana; Pineda Ospina, Daniela. Indagando Y Anotando, Mil Respuestas Voy Hallando. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1126> | spa |
dc.identifier.local | T 0834 017 | |
dc.identifier.other | CD3568 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1126 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. | spa |
dc.publisher.providerCountry | 170 COL CO | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Investigación | spa |
dc.subject | Indagación | spa |
dc.subject | Fichas de consulta | spa |
dc.subject | Conocimientos previos | spa |
dc.subject | Términos científicos | spa |
dc.subject | Research | eng |
dc.subject | Inquiry | eng |
dc.subject | Reference cards | eng |
dc.subject | Previous knowledge | eng |
dc.subject | Scientific terms | eng |
dc.thesis.discipline | Instituto De Educacion A Distancia, Área De Licenciaturas, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | spa |
dc.thesis.grantor | Rivillas Gallego, Román De Jesus (Asesor) | spa |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.thesis.name | Licenciado En Ciencias Naturales Y Educación Ambiental | spa |
dc.title | Indagando Y Anotando, Mil Respuestas Voy Hallando | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-JCAA-spa-2014- Indagando y anotando, mil respuestas voy hallando..pdf
- Tamaño:
- 2.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-JCAA-spa-2014- Autorización-Villa Muñoz, Luis.pdf
- Tamaño:
- 1.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: