Proceso de preparación del pesista Miguel Ángel Suárez durante el periodo comprendido entre los años 2011 al 2016
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El entrenamiento deportivo constituye la parte más amplia del fenómeno llamado deporte; surge, se desenvuelve y se desarrolla en unidad con otros aspectos de la actividad deportiva. (Matveev, 1985). El presente trabajo es un caso único del plan de entrenamiento del deportista tolimense Miguel Ángel Suarez, por ello este se sustentará en la dinámica de resultado, las características de la planificación y los elementos metodológicos de la preparación física, técnica y moral volitiva. Teniendo en cuenta el trabajo conjunto de un equipo de profesionales (médico, psicólogo, preparador físico, fisiólogo, entrenador) enfocados hacia un mismo objetivo: el éxito deportivo de su actor principal, el deportista; aquel que estará siempre en la mirada de la comunidad como ejemplo de superación. Miguel Ángel Suarez es, actualmente, un deportista miembro de la selección Tolima de pesas quien tuvo la oportunidad de ser parte, igualmente, de la selección Colombia durante los años 2015 y 2016. Sub campeón nacional en el 2013, campeón nacional en el 2014, 2015 y 2016; de la misma manera tiene consigo dos records nacionales sub 17 en los campeonatos celebrados en Tuluá -Valle en el año 2016 y el en campeonato nacional SUPÉRATE en el mismo año. En 2015, obtuvo el tercer puesto en el campeonato sub 17 panamericano celebrado en Potosí-México; para 2016, alcanzó el título de subcampeón panamericano sub 17 en Guatemala y se ubicó quinto en el campeonato mundial sub 17 en Malasia. Todos estos logros, catalogan a Miguel Ángel en el deportista del año 2016 para el departamento del Tolima y lo convierten en una promesa del deporte con tan solo 17 años de edad. Para la realización de este estudio se emplearon los métodos descriptivo, analítico, histórico y documental. Se llevó a cabo una observación de campo y una detallada revisión y análisis de documentos (hoja de vida deportiva, diario de campo del entrenador, cuadernos de entrenamiento del deportista, resultados de los eventos, planes de entrenamiento, informes de entrenamiento, archivo de prensa, páginas de Internet y archivo de la Federación Colombiana de levantamiento de pesas (FEDEPESAS) que soportan la información contenida en el presente trabajo. Palabras clave: Levantamiento de pesas, Miguel Ángel Suarez, Entrenamiento deportivo y Caso de estudio.
Resumen en español
Sports training constitutes the broadest part of the phenomenon called sport, arises, develops and develops in unity with other aspects of sports activity. (Matveev, (1985)). The present work is a unique case of the sports development, design and methodology of the training plan of the athlete tolimense Miguel Angel Suarez for this reason will be based on the dynamics of the result, the characteristics of the planning, methodological elements of the physical, technical and Volitional moral Assistant. Taking into account the joint work of a team of professionals (doctor, psychologist, physical trainer, physiologist, coach) focused on the same sport success goal, where its main actor is the athlete who will always be in the community loo kas an example of overcoming. The weightlifter Miguel Angel Suarez belongs to the Tolima selection of weights and the selection Colombia in 2015 and 2016. Sub national champion in 2013, national champion in 2014, 2015 and 2016 in addition to having with him two national records under 17 in The national championships celebrated in Tuluá valley in the year 2016 and the one in national championship supérate in the same year. In 2015 Third place in the U17 Pan American Championship held in Mexico Potosi and Pan American Sub-Champion U17 in 2016 in Guatemala and fifth in the U17 World Championship held in Malaysia 2016. This makes him the athlete of the year 2016 in the department Of Tolima and a promise of the sport with 17 years of age. In the study the descriptive, analytical, historical and documentary methods were used. Field observation, review and analysis of documents (sports resume, coach's field diary, athlete's training logs, event results, training plans, training reports, press archive, web pages And file of the Colombian Federation of weights lifting (FEDEPESAS). Keywords: weight lifting, Miguel Angel Suarez, sports training, case study.