Percepciones de la importancia y utilidad del idioma inglés para la vida en los estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa José Joaquín Forero de la ciudad de Ibagué.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta propuesta de investigación trata de las percepciones que tienen los estudiantes de grado 11 sobre la utilidad e importancia del inglés para la vida. De ahí que su objetivo general es Identificar dichas percepciones y poder diseñar instrumentos que permitan concienciar sobre el entendimiento del aprendizaje de este idioma. El enfoque que se utilizo es de carácter cualitativo, con una muestra de 11 estudiantes, entre los 16 y 19 años, de género masculino y femenino. Dicho enfoque tuvo como herramienta principal la encuesta con preguntas abiertas y cerradas; además de la observación cualitativa y la entrevista de tipo abierta. Con los datos recolectados a través de las técnicas se encontró que existen diversas percepciones sujetas a factores sociales, económicos y culturales. En conclusión se encontró escasas investigaciones a nivel regional y local que atienden a nuestro tema de investigación.
Resumen en español
This research proposal deals with the perceptions that 11th grade students have about the usefulness and importance of English for life. Hence, its general objective is to identify these perceptions and to design instruments that allow raising awareness of the understanding of learning this language. The approach used was qualitative, with a sample of 11 students, between 16 and 19 years old, male and female. This approach had as its main tool the survey with open and closed questions; in addition to qualitative observation and open-ended interview. With the data collected through the techniques, it was found that there are various perceptions subject to social, economic and cultural factors. In conclusion, few investigations were found at the regional and local levels that address our research topic.