Prácticas de talento humano en pequeñas organizaciones
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este libro es producto de un ejercicio de investigación cualitativa que buscó la interpretación de la realidad social tejida entre el microempresario y sus colaboradores. La administración en los pequeños negocios está centrada en el propietario-dirigente en quien se concentra la propiedad, al igual que el poder, la responsabilidad y el riesgo, por lo que las prácticas de gestión humana que han sido adelantadas y probadas en grandes empresas no pueden ser impuestas a las pequeñas organizaciones, pues , el estilo propio del empresario condiciona su desarrollo. Intencionalmente está orientado a los estudiantes como público objetivo, por lo que su redacción se enmarca en un estilo claro y sencillo al que se le han agregado elementos del lenguaje visual con la pretensión de que el lector comprenda fácilmente lo escrito. Esto no supone la simplificación del contenido o la subestimación del lector, sino que pretende contribuir a desmitificar la aparente complejidad con la que, en muchas oportunidades, son estigmatizados los textos producto de investigación. En cuanto a su estructura, se identifican cuatro partes: en la primera, se articulan conceptos y argumentos teóricos del emprendimiento, la motivación y la gestión del talento humano; en la segunda, se explica el enfoque metodológico cualitativo empleado con base en los planteamientos básicos de la teoría fundada; en la tercera, se propone una tipología de los empresarios y se interpretan las prácticas de gestión humana a partir de los hallazgos; y, en la parte final, se presentan las conclusiones, así como comentarios relacionados con el impacto de la pandemia, originada por el covid-19, en las organizaciones objeto de estudio.