LAD. Ciencias Sociales
URI permanente para esta colección
Noticias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Navegar
Examinando LAD. Ciencias Sociales por Autor "Arciniegas Pradilla, Camilo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaminos hacia el agenciamiento en el Cañón del Combeima(Sello Editorial de la Universidad del Tolima, 2023) Arciniegas Pradilla, Camilo; Medina Méndez, William; Matoma Prada, Yadira; Chapman Quevedo, WillianEsta publicación investigativa tiene dos propósitos. A nivel académico, servir como insumo para el análisis del Cañón del Combeima, buscamos generar una mejor conciencia sobre los procesos periurbanos, sus dinámicas e implicaciones. En tiempos de cambios sociales marcados y en dinámicas de marginación de las zonas rurales, el conocer los cambios de estas poblaciones aporta elementos únicos para la construcción de su futuro. A nivel social, se pretende el agenciamiento de las comunidades desde sus propias concepciones y realidades. Anteriores estudios y políticas tienden a concebir a estos habitantes como sujetos pasivos en su entorno; por el contrario, nuestra investigación parte de la necesidad de recuperar la voz de los investigados en la construcción de su vida y el fortalecimiento de su futuro.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de emprendimiento basado en los factores determinantes de innovación y su aplicación en un sector económico de peluquerías de la ciudad de Ibagué(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2025) Rubiano Hurtado, Javier Santiago; Arciniegas Pradilla, Camilo; Reinoso Lastra, Juan Fernando; Vera Calderón, José Alejandro; Grupo de Investigación en Emprendimiento y Cultura Organizacional «ECO» de la Universidad del Tolima"El libro “Modelo de emprendimiento basado en los factores determinantes de innovación y su aplicación en un sector económico de peluquerías de la ciudad de Ibagué” desarrolla un análisis profundo del ecosistema emprendedor en el sector de peluquerías y salones de belleza en los once municipios bajo la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué. Su objetivo principal es proponer un modelo de emprendimiento que fortalezca las capacidades de innovación como factor determinante de la competitividad y sostenibilidad empresarial. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal. Se seleccionó una muestra representativa de 336 emprendedores, quienes participaron a través de encuestas estructuradas. Las variables analizadas incluyeron características personales, capacidades empresariales, tipos de innovación, redes de apoyo y estrategias comerciales. Entre los hallazgos más relevantes, se evidencia que la mayoría de los emprendimientos son liderados por mujeres, funcionan con estructuras reducidas de personal y presentan debilidades en la gestión estratégica y financiera. No obstante, destacan fortalezas en resiliencia, motivación y orientación al cliente. A partir de estos resultados, se propone un modelo pictórico de emprendimiento innovador, que articula capacidades clave como dirección estratégica, mercadeo, aprendizaje organizacional y gestión de recursos. El libro ofrece aportes teóricos y prácticos significativos para emprendedores, formuladores de políticas públicas y académicos interesados en fortalecer el desarrollo empresarial a nivel local, desde un enfoque que valora la innovación como eje central del crecimiento sostenible."