D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Autor "González Rojas, Juan David"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las prácticas de gestión en el crecimiento y sostenibilidad de las empresas culturales de la ciudad de Ibagué.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) González Rojas, Juan DavidEl desarrollo de este trabajo académico ha tenido como objetivo, describir las prácticas de gestión administrativa de las empresas culturales de la ciudad de Ibagué alrededor de su entorno, mostrando las estrategias que utilizan para lanzarse al mercado a competir y las posibilidades de negocio que se abren para el sector cultural. Una empresa del sector cultural necesita salir a buscar oportunidades y adaptarse a las condiciones de su entorno, donde se ponen a prueba las prácticas de gestión administrativa con que cuentan. Otro de los lineamientos de estudio de este trabajo es la identificación del tipo de estructuras más utilizado en las empresas culturales de la ciudad de Ibagué a nivel organizacional debido a que las empresas culturales tienen un crecimiento en un entorno desconocido donde las opciones de empleo son nuevas o las opciones laborales tradicionales tienen fuertes tendencias al cambio y transformación, esto es directamente encausado por las organizaciones a nivel interno. La primera parte del trabajo, se desarrolló con las fuentes respectivas para contar con la información necesaria, como la Secretaría de Cultura Turismo y Comercio y la Cámara de Comercio de Ibagué. Una vez recolectada esta información se procedió a realizar un censo de las empresas a evaluar, teniendo como base que no fueran inferiores a un periodo de tres años de constitución legal. Terminado este punto se entró a aplicar el estudio teniendo en cuenta la Teoría del Modelo de Desarrollo Organizacional, analizando su entorno, objetivos, estructura y personas. También teniendo como factor de consulta sus procedimientos de mercadeo, finanzas, infraestructura y operación. Posteriormente, se propuso un modelo de gestión administrativa acorde a las tendencias del emprendimiento cultural. Esto, con la finalidad brindar un conocimiento práctico de la situación actual de la ciudad a nivel cultural, del estado de las empresas que laboran, de qué están haciendo, de como lo hacen y de qué manera pueden hacerlo. Palabras claves: empresa cultural, industria cultural, industria creativa, emprendimiento, gestión, sostenibilidad