Centro de Estudios Regionales CERE
URI permanente para esta colección
Noticias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Navegar
Examinando Centro de Estudios Regionales CERE por Autor "Correales, Camila"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico y caracterización del potencial artístico, cultural, creativo y gastronómico del Cañón del Combeima y la factibilidad de la implementación como la zona VIC (Vibra Ibagué Capital)(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2021) Calderón Pinedo, Mónica; Zúñiga Upegui, Pamela; Acosta Mora, Diomedes; Guapacha, Sebastián; Castillo, Valeria; Correales, Camila; Moscoso, MarianaLa investigación se desarrolló de la siguiente manera: el primer componente comprometió la revisión de información recopilada de fuentes secundarias y la aplicación de dos instrumentos para el análisis cuantitativo. El primero, que se aplicó a 55 establecimientos económicos del Cañón del Combeima incluyó 37 preguntas sobre los siguientes temas: Aspectos legales; Aspectos operacionales; Actividades culturales y creativas desarrolladas por los establecimientos económicos; y Principales limitantes del sector. El segundo instrumento se aplicó a 282 visitantes del Cañón del Combeima con el fin de conocer su percepción acerca del Cañón del Combeima y su participación en actividades artísticas y culturales en la zona de estudio. El siguiente componente partió igualmente de la revisión de la literatura académica y de documentos de planeación sobre el área de estudio, y se propuso una aproximación cualitativa del área de estudio, a partir del objetivo señalado. Para la recopilación de información primaria se llevaron a cabo una serie de más de 20 entrevistas a profundidad, las cuales permitieron conocer de viva voz de los habitantes del Cañón del Combeima su percepción sobre el territorio, las dinámicas cotidianas propias del lugar y las que se generan con el turismo los fines de semana, las prácticas que se realizan para socializar entre las comunidades, las expresiones artísticas que se desarrollan, el tipo de habitantes que tiene el cañón, entre artistas plásticos, productores audiovisuales, músicos, los distintos escenarios de producción o circulación3 cultural y las características de la economía local.