Estrategias de conservación comunitaria como contribución al desarrollo ambiental sostenible del bosque de Galilea, en el oriente del departamento del Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El bosque de Galilea se encuentra ubicado en el oriente del departamento del Tolima, municipio de Villarrica, con una superficie aproximada de 22.000 hectáreas y altitudes que oscilan entre 1000 y 3000 msnm, correspondiente según Holdridge a bosque húmedo montano bajo (bh-MB) y bosque muy húmedo montano (bmh-M), con temperaturas que varían entre 6 y 18°C. Fueron seleccionadas las comunidades locales de cuatro veredas (Puerto Lleras, Alto Puerto Lleras, Cuatro Mil y Galilea) que viven en el área de influencia debido al fácil acceso y su relación directa con la cobertura de bosque natural. Este proyecto se basó principalmente en identificar actores sociales claves que con su capacidad de convocatoria logren reunir a las comunidades de las diferentes veredas para que en conjunto se logre un análisis de la relación ambiental, social y económica de la población que habita alrededor del bosque de Galilea, apoyados en herramientas como la FODA, además, se identificaron los principales usos del bosque, la productividad, las actividades que realizan en este mediante la configuración de imágenes territoriales, se hizo un reconocimiento cultural del territorio y de su biodiversidad por medio de exposiciones, charlas y actividades lúdicas con el fin de resaltar y visualizar la diversidad y la flora silvestre de la localidad, su importancia maderera, artesanal, alimenticia, entre otros, con el fin de construir conjuntamente unas estrategias de conservación. Palabras clave: Actores sociales, bosque muy húmedo montano y bosque húmedo montano bajo, diversidad, conservación, comunidad
Resumen en español
The project will take place in the forest of Galilea, located in the eastern department of Tolima in the town of Villarrica, It has an approximate area of 22,000 hectares between 1200 and 3100 meters and corresponds to a very humid montane forest (BMH-PM) according to the classification of Holdridge life zones. With temperatures ranging between 12 and 24 C °. Local communities four-lane Puerto Lleras, Alto Puerto Lleras, Cuatro Mil y Galilea living in the catchment area due to easy access and its direct relationship with the natural forest cover was taken into account. This project is mainly based on identifying key social actors with its convening achieve bring together communities of different paths to jointly an analysis of environmental, social and economic relations of the people living around the forest is achieved Galilea, He supported tools such as FODA , also the main uses of the forest are identified, productivity, their activities in this by configuring territorial images, will be a cultural recognition of the territory and its biodiversity through exhibitions, lectures and games in order to highlight and display the diversity and wild flora of the town, its timber, craft, food importance, among others, in order to jointly build strategies of conservation activities. Keywords: social actors, montane wet forest, lower montane rain forest, diversity, conservation, community.