Descripción de la diversidad de la comunidad de lianas y su relación con la fisiografía en un bosque seco tropical del Alto Magdalena en el municipio de Venadillo, Tolima.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las lianas son un grupo de plantas que recientemente han tomado relevancia en los estudios de flora y dinámica de ecosistemas; pueden contribuir con un 10% de la biomasa y un 40% del área foliar de los bosques tropicales. En este estudio se analizaron todas las lianas con diámetros mayores o iguales 0,5cm y sus respectivos arboles hospederos, en parcelas de 400m2 sobre un transecto de 0,56ha; de un bosque seco del Alto Magdalena en el municipio de Venadillo, Tolima; para evaluar la diversidad alfa mediante el número efectivo de especies y la diversidad beta con la riqueza y distribución de las especies entre categorías de relieve (cima, ladera y valle), también se realizaron correlaciones entre la fisiografía, las características de los árboles hospederos (Diámetro y especies) y las lianas. En total se encontraron 24 especies de lianas con 433 individuos sobre 152 árboles; con mayor riqueza y abundancia en la unidad de valle, inverso a la dominancia que fue más alta en la cima, la composición entre categorías de relieve arrojo valores de una diversidad beta intermedia (R = 0,49; P < 0,001) , la riqueza de especies del bosque de Venadillo fue menor (7 +- 2.3 sp/0,1 ha) comparada con la reportada para otros bosques de Colombia, incluyendo los secos (24,3+-8,5 sp/0,1 ha), aunque mostro cierta semejanza a nivel de composición con los bosques secos. Tanto la pendiente, como el tamaño y la especie de forofito explican parte de la variación de la diversidad en la comunidad de lianas, siendo el tamaño del forofito la variable que más influye. Palabras Clave: Correlaciones, fisiografía, forofito, ecología.
Resumen en español
The lianas are a group of plants that have recently taken relevance in the studies of flora and ecosystem dynamics; Can contribute with 10% of the biomass and 40% of the leaf area of the tropical forests. In this study, all lianas with 0.5 cm or greater diameter and their respective host trees were analyzed in plots of 400m2 on a transect of 0.56ha; Of a dry forest of the Upper Magdalena in the municipality of Venadillo, Tolima; To evaluate alpha diversity through the effective number of species and beta diversity with the richness and distribution of species between relief categories (top, slope and valley), correlations were also made between the physiography, host tree characteristics ( Diameter and species) and the lianas. In total, 24 species of lianas were found with 433 individuals on 152 trees; With greater richness and abundance in the valley unit, inverse to the dominance that was higher at the top, the composition between categories of relief yielded values of an intermediate beta diversity (R = 49%, P <0.001), the wealth Of species of the Venadillo forest was lower (7 + - 2.3 sp / 0.1 ha) compared to that reported for other Colombian forests, including dry ones (24.3 ± 8.5 sp / 0.1 ha), Although it showed some similarity at the level of composition with the dry forests. Both the slope, size and species of forophyte explain part of the diversity variation in the community of lianas, with the size of the forophyte being the most influential variable. Keywords:, Correlations, physiography, phorophyte, ecology.