CARACTERIZACIÓN DEL PENSAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA FUNCIÓN LINEAL EN EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE REGISTRO GRÁFICO A SIMBÓLICO ESPECÍFICO
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objeto del presente estudio se centra en el pensamiento de los estudiantes de licenciatura en matemáticas al emplear uno de los variados procesos en la conceptualización de la noción de función lineal, específicamente en la conversión del registro gráfico al simbólico específico. Este proceso es poco utilizado en los procesos de enseñanza universitaria e incluso en otros niveles educativos, pero se considera relevante para una conceptualización de calidad de algunas nociones matemáticas. La conversión entre registros semióticos de representación es crucial en los procesos de conceptualización y algunas conversiones son más frecuentes que otras; en particular, la transformación del registro gráfico al simbólico específico es poco utilizada en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Este vacío en su empleo conlleva a un vacío en la investigación de tales procesos, lo que lo convierte en un problema urgente de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas que debe ser atendido. El presente estudio se centra en el cambio de registro de representación desde lo gráfico en una pantalla de computador para funciones lineales hasta el registro simbólico específico o expresión de la función lineal presentada. A cada estudiante se le suministran funciones lineales en planos cartesianos en tres niveles ascendentes de dificultad, y deben encontrar la expresión simbólica empleando sus conocimientos matemáticos previos.
Resumen en ingles
The focus of this study is on the thinking of undergraduate mathematics students when employing one of the various processes in the conceptualization of the notion of linear function, specifically in the conversion from the graphical register to the specific symbolic register. This process is rarely used in university teaching processes and even at other educational levels, but it is considered relevant for high-quality conceptualization of certain mathematical notions. The conversion between semiotic representation registers is crucial in conceptualization processes, and some conversions are more frequent than others; in particular, the transformation from the graphical register to the specific symbolic register is seldom used in mathematics teaching and learning processes. This gap in its use leads to a gap in research on such processes, making it an urgent problem in mathematics learning and teaching that needs to be addressed. This study focuses on the change of representation register from graphical on a computer screen for linear functions to the specific symbolic register or the expression of the presented linear function. Each student is provided with linear functions in Cartesian planes at three ascending levels of difficulty, and they must find the symbolic expression using their prior mathematical knowledge Keywords: Theory of Representation, Mathematics Education, Conceptualization of Linear Function, Conversion of Registers, Graphical Register, Symbolic Register, Mathematical Thinking, Didactics of Mathematics, Cognitive Processes