Publicación: La escritura como proceso y objeto de enseñanza
dc.contributor.author | Botello Carvajal, Sandra Milena | spa |
dc.date.accessioned | 2014-07-18T16:47:21Z | |
dc.date.available | 2014-07-18T16:47:21Z | |
dc.date.issued | 2013-09 | |
dc.description | 132 Páginas | spa |
dc.description.abstract | La investigación “la escritura como proceso y objeto de enseñanza”, tiene como objetivo analizar las concepciones que tienen sobre la escritura académica algunos maestros de las áreas fundamentales (matemáticas, castellano, c. naturales, c. sociales), de diversas instituciones educativas de educación media de la ciudad de Ibagué. Para ello, se desarrolla un estudio de carácter cualitativo basado en una metodología en cinco fases, desde la recolección de la información, pasando por la caracterización y contraste de las concepciones de la escritura hasta el planteamiento de algunos lineamientos curriculares para la enseñanza de la escritura de manera transversal. Para ello se emplearon instrumentos como; los cuestionarios semiestructurados y las entrevistas en profundidad estandarizadas, aplicados a los docentes. Con la puesta en marcha de esta investigación, se espera contribuir al fortalecimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje de la escritura en la escuela y facilitar la creación de estrategias eficaces por parte del docente. | spa |
dc.description.abstract | The research "writing as process and object of teaching ', aims to analyze the conceptions they have about academic writing some fundamental area teachers (math, Castilian, c. Nature, c. Unions), education officials average education of the city of Ibague. To do this, we develop a qualitative study based on a methodology in five phases, from data collection, through the characterization and comparison of the concepts of writing to the approach of some curriculum guidelines for the teaching of writing transversally. This is used as instruments, the semi-structured questionnaires and standardized in-depth interviews, applied to teachers. With the commissioning of this research is expected to help strengthen the teaching and learning of writing in school and facilitate the creation of effective strategies by the teacher. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 10 1. JUSTIFICACIÓN 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 18 3. ANTECEDENTES 19 3.1. ESCRITURA EN LA EDUCACION BÁSICA Y MEDIA 19 3.2. ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD 27 4. OBJETIVOS 37 4.1. OBJETIVO GENERAL 37 4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 37 5. MARCO TEÓRICO 38 5.1. LAS CONCEPCIONES 38 5.2. ACERCA DEL ACTO DE ESCRIBIR 41 5.3. LA ESCRITURA Y SUS OBJETIVOS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA 43 5.4. LA ESCRITURA ACADÉMICA 46 5.5. CONCEPCIONES ACERCA DE LA ESCRITURA 48 6. METODOLOGÍA 52 6.1. UNIDAD DE ANÁLISIS 52 6.2. UNIDAD DE POBLACIÓN 52 6.3. INSTRUMENTOS 54 6.4. PROCEDIMIENTO 55 7. ANÁLISIS DE RESULTADOS 56 7.1. LA ESCRITURA COMO OBJETO DEL PENSAMIENTO 57 7.2. LA ESCRITURA COMO UN ACTO COMUNICATIVO 63 7.3. LA ESCRITURA COMO REGISTRO 71 7.4. CONCEPCIONES SEGÚN ÁREA DE FORMACIÓN 76 7.4.1. Concepciones sobre escritura académica 79 7.4.2. Concepciones de escritura según el área 85 7.4.3. Estrategias 93 8. LINEAMIENTOS 99 9. CONCLUSIONES 104 REFERENCIAS 107 ANEXOS 112 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Botello Carvajal, Sandra Milena. La escritura como proceso y objeto de enseñanza. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1039> | spa |
dc.identifier.local | T 0945 223 | |
dc.identifier.other | CD 3374 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1039 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibague : Universidad del Tolima, 2013. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CCBY-NC-SA 2.5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Escritura | spa |
dc.subject | Concepciones | spa |
dc.subject | Estrategias | spa |
dc.subject | Docentes | spa |
dc.subject | Educación media | spa |
dc.subject | Writing | eng |
dc.subject | Concepts | eng |
dc.subject | Strategies | eng |
dc.subject | Teachers, | eng |
dc.subject | Education. | spa |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Ortiz Casallas, Elsa María (Directora) | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | La escritura como proceso y objeto de enseñanza | spa |
dc.type | BachelorThesis | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado - Monografía | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2014-La escritura como proceso y objeto de enseñanza.pdf
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: