Leyendas del contexto. Producción textual a partir de la lectura contexto social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo de investigación Leyendas del contexto se enmarca dentro del macro-proyecto Redescubrir la Escuela del grupo de Investigación Argonautas y hace parte de la versión “Cartografiar el territorio para comprender la escuela” del semillero de investigación Lenguaje y Territorio Escolar. El trabajo se basa en los siguientes elementos: Lenguaje, Cartografía social, Contexto Escolar, Prácticas Pedagógicas, Leyendas, y las TIC. El contexto es la porción social y física alrededor de la escuela; La cartografía social es asumida como la aproximación del investigador al territorio; El Lenguaje es un sistema de comunicación; las practicas pedagógicas permiten al maestro centrar su atención en el saber; las leyendas formas culturales de comunicación; Las TIC mediaciones en el aula para mejorar los procesos. El trabajo de investigación leyendas del contexto parte de la siguiente pregunta ¿Cómo implementar el uso de las TIC en la producción de leyendas tomando como referencia el contexto social con los estudiantes del grado quinto de básica primaria sede escuela nueva rural La Sonora de la Institución Educativa Oreste Sindici del Municipio de Nilo? La investigación facilita vincular la cartografía con la formación del Licenciado en Lengua Castellana para la comprensión de la realidad para fortalecer procesos pedagógicos pertinentes. El territorio de observación y reflexión fue el grado 5º de la escuela la Sonora de la Institución Educativa Oreste Sindici del municipio de Nilo – Cundinamarca, Colombia, año 2015-2016.
Resumen en español
The research work Legends of the context is framed within the macro-project Rediscovering the School of the Argonauts Research group and is part of the version "Mapping the territory to understand the school" of the research field Language and Territory School. The work is based on the following elements: Language, Social Mapping, School Context, Pedagogical Practices, Legends, and ICT. Context is the social and physical portion around the school; Social cartography is assumed as the approach of the researcher to the territory; Language is a system of communication; Pedagogical practices allow the teacher to focus on knowledge; Legends cultural forms of communication; ICT mediations in the classroom to improve processes. The research work legends of the context part of the following question How to implement the use of ICT in the production of legends taking as a reference the social context with the students of the fifth grade of basic primary school new rural school La Sonora of the Educational Institution Oreste Sindici of the Municipality of Nile? The research facilitates the linking of cartography with the training of the Licentiate in Spanish Language for the understanding of reality to strengthen relevant pedagogical processes. The territory of observation and reflection was the 5th grade of the Sonora School of the Educational Institution Oreste Sindici of the municipality of Nilo - Cundinamarca, Colombia, year 2015-2016. Key words: Social cartography, School context, legends, and ICT.