Incidencia del cambio de las coberturas vegetales en la distribución espacial de los deslizamientos en la cuenca del río Combeima (Ibagué-Tolima, Colombia)
Portada
JULIÁN LEAL VILLAMIL.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los deslizamientos son eventos que degradan el suelo y son generados por factores geológicos, geomorfológicos, climatológicos y antrópicos. El desconocimiento de la influencia de sus factores generadores, su distribución espacial - temporal y el poco seguimiento realizado impide formular mecanismos de control, mitigación y recuperación. El presente estudio tiene por objeto determinar la incidencia del cambio de las coberturas vegetales en la distribución espacial de los deslizamientos en el periodo 1999 a 2010 sobre la cuenca del río Combeima, localizada en Ibagué-Tolima. El proyecto se soportó en los registros realizados por el Servicio Geológico Colombiano, la cartografía de procesos de remoción en masa elaborada por la Alcaldía de Ibagué y Cortolima en el 2012, información cartográfica temática de la cuenca a escalas 1:100,000 y 1:25,000, una imagen RapidEye del año 2010, ortofotomosaico del municipio de Ibagué del 2009, dos imágenes Landsat 5 TM del año 1999 y verificación en campo. La delimitación de deslizamientos históricos se basó en la unificación y homogenización de las fuentes de datos, interpretación visual en imágenes y reconocimiento de campo. Las coberturas vegetales y sus cambios fueron estimadas a partir de las imágenes Rapideye y Landsat, empleando mejoramiento de imágenes y el Índice de Vegetación Normalizado NDVI como indicador de la cobertura vegetal. Los resultados demostraron 366 deslizamientos en el periodo estudiado, los cuales obedecen principalmente a eventos de tipo rotacional localizados en la parte media y baja de la cuenca. A su vez, se determinó que el área presenta un cambio de cobertura vegetal principalmente negativo (pérdida), con predominancia de pérdidas leves (29.26%) y pérdidas poco aparentes (55.02%). La distribución espacial de los deslizamientos presentes en la cuenca del río Combeima tiende a ubicarse en zonas de pérdida de cobertura vegetal, existiendo una relación de tipo polinomial entre las categorías de cambio de cobertura vegetal y el número de deslizamientos presentados en cada una de ellas. La base de datos geográfica construida permitirá continuar estudios para el seguimiento espacio-temporal de los deslizamientos con fines de planificación y manejo ambiental de cuencas hidrográficas. Palabras clave: Deslizamientos, cobertura vegetal, SIG, sensoramiento remoto, correlación.
Resumen en español
Landslides are events that degrade the soil and are generated by geological, geomorphological, climatic and human factors. lack of influence of their generating factors, their spatiotemporal distribution and the their few monitoring prevents formulate control mechanisms, mitigation and recovery. This study aims to determine the incidence of the vegetation cover change in the spatial landslides distribution in the period 1999-2010 on the Combeima River basin, located in Ibague-Tolima. The project was supported in the records made by Servicio Geológico Colombiano, mapping of mass movements processes developed by Alcaldía de Ibagué and Cortolima in 2012, thematics basin maps at 1:100,000 and 1:25,000, one RapidEye image of 2010, the municipality of Ibague orthophotomosaic 2009, two Landsat 5 TM images of 1999 and field verification. The historical landslides delimitation was based on unification and standardization of data sources, visual interpretation on the images and field recognition. The vegetation cover and its changes were estimated from the Rapideye and Landsat images using image enhancement and the Normalized Difference Vegetation Index NDVI as indicator of plant cover. The results showed 366 landslides in the period studied, which are mainly due to rotational type events located in the middle and lower basin. In turn, it was determined that the area has a change of vegetation cover mainly negative (loss), predominantly mild losses (29.26%) and little apparent losses (55.02%). The spatial distribution of landslides present in the Combeima river basin tends to be located in areas of plant cover loss, and there is a polynomial type relationship between the vegetation cover change categories and the number of landslides presented in each one. The geographical database built allowed to continue studies for spatiotemporal monitoring of landslides for planning and environmental management of watersheds. Keywords: Landslides, vegetal cover, GIS, remote sensing, correlation.