Publicación:
Evolución de las concepciones sociológicas de la NdC a través de una unidad didáctica sobre educación ambiental en estudiantes de grado sexto de la institución educativa Maximiliano Neira Lamus

dc.contributor.authorMéndez Capera, Olga Rocíospa
dc.contributor.colaboratorHernández, Dora Inés (Directora)spa
dc.date.accessioned2014-07-08T15:55:41Z
dc.date.available2014-07-08T15:55:41Z
dc.date.issued2014
dc.description194 Páginasspa
dc.description.abstractEsta investigación presenta la incidencia de una unidad didáctica piloto sobre Educación Ambiental (EA) desde el enfoque de educación para el desarrollo sostenible EDS de acuerdo a la Unesco 2012, en la evolución de las concepciones sociológicas sobre Naturaleza de la Ciencia (NdC) en estudiantes de grado sexto de básica secundaria, de la Institución Educativa Maximiliano Neira Lamus de la ciudad de Ibagué. El estudio sigue el método de investigación –acción- participación y enfoque de tipo cualitativo de análisis documental parte del reconocimiento de las concepciones alternativas sobre ambiente y educación ambiental del componente sociológico de la NdC. El estudio presenta tres fases básicas: planificación de la propuesta, intervención a través de la Unidad Didáctica (UD) y el análisis de los resultados de la acción, donde se encontró que los estudiantes presentan una percepción amplia y difusa de las categorías establecidas en el concepto de ambiente y de educación ambiental, que requieren ser profundizadas para concretarse en la EDS. Así como las posibilidades evolutivas se enmarcan en el mejoramiento de aspectos conceptuales, cognitivos-lingüísticos y actitudinales, la identificación de la contaminación como acción negativa de la ciencia, la tecnología y la sociedad, la creación de material informático a través del lenguaje de programación scratch, y la participación en los proyectos ambientales seguidos en la institución de manera crítica, reflexiva y propositiva demostrando un mayor compromiso social. Así mismo la aplicación de diversas y variadas actividades en la UD logró mejorar la comprensión del componente sociológico de la NdC en la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental.spa
dc.description.abstractABSTRACT This research presents the incident of a pilot didactics unit about environmental education (EE) from perspective of education for sustainable development (ESD) according to UNESCO 2012, in evolution of the sociological conception about Natural of Science (NoS) in sixth grade students in junior high school, in Institución Educativa Maximiliano Neira Lamus in Ibagué. Study follows the research method action – participation and approach of qualitative type of a documentary analysis which has its origins in the exploration of the alternative conceptions about environment and environmental education from the sociological component NoS. The study has three basic phases: planning of the proposal, intervention through didactics unit (DU) and analysis of the action results which giving the evidence that students have a broad and vague perspective of the categories established in environment concept and environmental education, which require to be deepened to materialize in the ESD. As well as evolutionary possibilities fall under in the improvement of conceptual aspects, cognitive – linguistics and behavioral, identification of the pollution as a negative action of science, technology and society, the creation of educative material through scratch programming language, and participation of the environmental projects follow in the institution in a critical manner, reflective and positive to show a mayor social compromise. Likewise application of variety activities in the DU achieved to improve the interpretation of the sociological component of the NoC in the teaching of natural sciences and environmental education.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 18 1. JUSTIFICACIÓN 22 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 25 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 25 2.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 29 2.2.1 Otras Preguntas 29 3. OBJETIVOS 30 3.1 OBJETIVO GENERAL 30 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 30 4. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO 31 4.1 ANTECEDENTES 31 4.2 MARCO TEORICO 31 4.2.1 La NdC una Forma Contemporánea de Enseñanza de las Ciencias y Otras Consideraciones Didácticas 48 4.2.2 Educación Ambiental, Modos de Concebirla. 56 4.2.2.1 Corriente Naturalista 58 4.2.2.2 Corriente Conservacionista/Recursista 59 4.2.2.3 Corriente Resolutiva. 60 4.2.2.4 Corriente Sistémica 61 4.2.2.5 Corriente Científica 61 4.2.2.6 Corriente Humanista 62 4.2.2.7 Corriente Moral/ética 62 4.2.2.8 Corriente Holística 63 4.2.2.9 Corriente Biorregionalista 63 4.2.2.10 Corriente Práxica 63 4.2.2.11 Corriente Crítica Social 64 4.2.2.12 Corriente feminista 64 4.2.2.13 Corriente etnográfica 64 4.2.2.14 Corriente de Eco educación 64 4.2.2.15 Corriente Sustentabilidad 64 4.2.3 Modelo de Educación para el desarrollo sostenible en la Educación Ambiental 65 4.2.4 El Diseño de Unidades Didácticas como Alternativa Didáctica que se Ajusta a las Necesidades de la Ed. Ambiental 71 5. DISEÑO METODOLOGICO 74 5.1 ESTRUCTURA METODOLÓGICA 74 5.2 FASES DE LA INVESTIGACIÓN 79 5.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 85 5.4 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS 86 5.5 VALIDEZ 86 6. ANALISIS DE RESULTADOS 87 6.1 ANÁLISIS DE LAS CONCEPCIONES ALTERNATIVAS DE LOS ESTUDIANTES SOBRE AMBIENTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (EA) EN EL COMPONENTE SOCIOLÓGICO DE LA NDC 87 6.2 ANÁLISIS DE LAS CONCEPCIONES ALTERNATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DEL COMPONENTE SOCIOLÓGICO DE NDC (RELACIONES CTSA) 99 6.3 IDENTIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE EVOLUCIÓN DE LAS CONCEPCIONES SOCIOLÓGICAS DE LA NdC 119 7. CONCLUSIONES 139 RECOMENDACIONES 142 REFERENCIAS 143 ANEXOS 156spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMéndez Capera, Olga Rocío. Evolución de las concepciones sociológicas de la NdC a través de una unidad didáctica sobre educación ambiental en estudiantes de grado sexto de la institución educativa Maximiliano Neira Lamus. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1005>spa
dc.identifier.urihttps://ut-repositorio.metabiblioteca.org/handle/001/1005
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014.spa
dc.rightsCreative Commons - Licencia de Reconocimineto - NoComercial (by-nc)spa
dc.rights.accessrightsopenAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectConcepcionesspa
dc.subjectNaturaleza de la Ciencia (NdC)spa
dc.subjectUnidad didácticaspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectEvolución conceptualspa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectAmbientespa
dc.subjectConceptionseng
dc.subjectNature of the Scienceeng
dc.subjectDidactics uniteng
dc.subjectSustainable developmenteng
dc.subjectConceptual evolutioneng
dc.subjectenvironmental education and environmenteng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias de la educación, Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorHernández, Dora Inésspa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister en Educaciónspa
dc.titleEvolución de las concepciones sociológicas de la NdC a través de una unidad didáctica sobre educación ambiental en estudiantes de grado sexto de la institución educativa Maximiliano Neira Lamusspa
dc.typeBachelorThesisspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.localTrabajo de grado - Monografíaspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-Evolución de las concepciones sociológicas de la ndc a través de una unidad didáctica sobre educación ambiental en estudiantes de grado sexto de la institución educativa.pdf
Tamaño:
6.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-Autorizacion Mendez Capera, Olga Rocio.pdf
Tamaño:
660.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: