La expresion gráfico - plástico como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la motricidad fina en función de la creatividad en los niños y niñas de preescolar
Portada
APROBADO ANYOLI LORENA LEON.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La educación artística constituye uno de los métodos de enseñanza más apropiado para orientar a los educandos a manifestar sus emociones; este tipo de educación contribuye al desarrollo de las habilidades creativas y espontaneas de los estudiantes, compone una serie de denominaciones para las diferentes modalidades de enseñanza y aprendizaje del arte como por ejemplo la danza, el teatro, la música, artes plásticas y visuales, entre otras. En lo que respecta a las técnicas de expresión grafico plástica hace referencia, a la aplicación de instrumentos artísticos desde el campo de la expresión plástica, gráfica y visual, que tiene como propósito la elaboración del dibujo, el grabado y la pintura, fomentando en los educandos la creatividad y la inventiva mediante el uso de los distintos materiales. Este proyecto se llevó a cabo por medio de diferentes investigaciones en documentos bibliográficos y distintas fuentes de información, en las cuales se encontraron diversos estudios relacionados con la expresión grafico-plástica como agente dinamizador en la educación preescolar, enfocados en el mejoramiento de la motricidad fina de los infantes; estimando la debida importancia del acompañamiento de toda la comunidad educativa en este proceso, el cual contribuye a la amplificación de las competencias de los pequeños, con base en sus necesidades. El proyecto tuvo lugar en el colegio de San simón sede Restrepo, con niños y niñas de nivel de transición, buscando promover avances significativos dentro de las aulas de clase, con el fin de signar una huella positiva que mejore la calidad educativa. Palabras claves: Motricidad Fina, Creatividad, Expresión Grafico-Plástica, Estrategia pedagógica.
Resumen en español
Art education is one of the most appropriate methods to guide students to express their emotions teaching; this type of education contributes to the development of creative and spontaneous student skills, composes a series of names for different ways of teaching and learning the art such as dance, theater, music, visual arts, between other. As regards technical plastic graphic expression refers to the application of artistic tools from the field of plastic, graphic and visual expression, which aims at the development of drawing, printmaking and painting, by encouraging the student’s creativity and inventiveness by using different materials. This project was carried out by different research bibliographic documents and other information sources, in which various related graphic-plastic expression as a catalyst in preschool education, focused on improving fine motor skills studies were found in infants; estimating the importance of proper monitoring of the entire educational community in this process, which contributes to the amplification of the powers of small, based on your needs. The project took place at the College of San Simon based Restrepo, with children transition level , seeking to promote significant advances within the classroom , in order to designate a positive mark to improve educational quality. Keywords: Fine Motor, Creativity, Expression Graphic-Plastic, pedagogical strategy.