Publicación:
QUITIPLAS Y FLAUTAS, UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA CORPORALIDAD A TRAVÉS DE LA MÚSICA

dc.contributor.advisorGALINDO SALAS, LUISA FERNANDA
dc.contributor.authorALFONSO, SAMUEL DARÍO
dc.contributor.authorGONZÁLEZ PADILLA, CRISTIAN SANTIAGO
dc.contributor.authorTELLEZ DE LATORRE, JUAN CARLOS
dc.date.accessioned2025-07-24T21:29:00Z
dc.date.available2025-07-24T21:29:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el proyecto se establece la búsqueda del fortalecimiento de la corporalidad de los estudiantes, a través de los juegos de imitación. Además, el Quitiplás (Instrumento de percusión de Barquisimeto, Venezuela) su fabricación y uso de manera presencial, además, material audiovisual para el aprendizaje desarrollado por medio de las TIC. Asimismo, se integrará la flauta dulce soprano, estos instrumentos serán adaptados a algunos ritmos y músicas colombianas específicamente de las costas atlántica y pacífica: el mapalé, el bunde y la cumbia, hacen parte de los ritmos tradicionales a explorar y estos se integran desempeñando un papel fundamental para el desarrollo de la propuesta, la cual tiene como uno de sus objetivos enriquecer el conocimiento hacia las diferentes culturas haciendo énfasis en la nuestra y potenciando la corporalidad como medio de comunicación.
dc.description.abstractThe project seeks to strengthen the student´s corporeality. through imitation games. In addition, the Quitiplás (percussion instrument from Barquisimeto, Venezuela), its manufacture and use on site, as well as audiovisual material for learning developed through TIC. Also, the soprano recorder will be integrated, these instruments will be adapted to some Colombian rhythms and music specifically from the Atlantic and Pacific coasts: the mapalé, bunde and cumbia, are part of the traditional rhythms to explore and these are integrated playing a fundamental role in the development of the proposal, which has as one of its objectives to enrich the knowledge of different cultures, emphasizing our own and promoting corporality as a means of communication.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Artística
dc.description.notes4.4
dc.format.extent175 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4091
dc.publisherUniversidad del Tolima
dc.publisher.facultyInstituto de Educación a Distancia
dc.publisher.placeBOGOTÁ, D.C.
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Artística
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
dc.subject.lemEducación
dc.subject.proposalJuegos
dc.subject.proposalImitación
dc.titleQUITIPLAS Y FLAUTAS, UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA CORPORALIDAD A TRAVÉS DE LA MÚSICA
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto De Investigación SX 2022 UE (1).pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: