Caracterización turística en un bien patrimonial de tipo religioso santuario diocesano de nuestra señora de Carmen de Apicala – Tolima
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo de investigación pretende dar a conocer la historia e importancia del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Carmen de Apicalá, valor que unido a la actividad turística se encamine a respetar y valorar el patrimonio cultural y arquitectónico, ya que siempre se ha resaltado la historia de la imagen allí venerada, y poco se conoce la parte arquitectónica e histórica del templo. De igual manera nos muestra la dependencia total que tiene el desarrollo de Carmen de Apicalá, con el Turismo Religioso, representado en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora De Carmen De Apicalá, donde se venera la Imagen de la Virgen del monte Carmelo también conocida por sus pobladores y Visitantes como la “Virgen Morena de Carmen de Apicalá.” Se venera en la población mucho antes de ser este erigido municipio y a la cual debe su nombre Carmen de Apicalá. El Santuario Diocesano de Nuestra Señora De Carmen De Apicalá recibe esta denominación gracias a la veneración que se hace de una imagen Religiosa por demás decir milagrosa que genera desplazamientos de peregrinación y romerías constantes. Este desplazamiento de carácter religioso, genera la mayor fuente de ingresos de los pobladores, como es el Turismo. En sus inicios solo se podía contar con Turismo Religioso, pero el desarrollo que alcanza el municipio trasciende a otras formas de Turismo como el de aventura, de descanso entre otros.
Resumen en español
ABSTRACT This study aims to learn about the history and importance of the sanctuary, value as joined the tourism route to respect and appreciate the cultural and architectural heritage, since the history of the image worshipped there always highlighted, and little known architectural and historical part of the temple. Similarly shows the total dependency that has the development of Carmen Apicala, with the religious tourism, represented in the sanctuary, where it is venerated the image of the Virgin of Carmel also known by its inhabitants and visitors as the "Virgin Morena of Carmen de Apicala." He is worshiped in the population much before being erected municipality and which is named Carmen Apicalà. The sanctuary receives this designation through the veneration which becomes a religious image by others say miraculous that generates constant pilgrimages and pilgrimage travel This displacement of a religious nature, generates the largest source of income for the villagers, as it is tourism. In the beginning only it could count on religious tourism, but the development that reaches the municipality transcends to other forms of tourism as the adventure of rest among others