JB. Áreas de ingenierías y tecnologías
URI permanente para esta comunidad
El área de ingenierías y tecnologías del Instituto de Educación a Distancia tiene como fin la formación de profesionales y tecnólogos que cumplan con los propósitos y principios formativos de la Universidad del Tolima generando desarrollo regional a partir de su formación integral.
Es de vital importancia para esta área la formación de personas con capacidad de liderazgo en proyectos innovadores para el desarrollo de nuestro país, que sean capaces de atender las necesidades de las comunidades, brindando soluciones reales y puntuales para el aprovechamiento, manejo y uso de los recursos naturales, así como en el diseño, aplicación y evaluación de soluciones tecnológicas.
Noticias
Navegar
Examinando JB. Áreas de ingenierías y tecnologías por Título
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación del mundo caimán del videojuego jaguares, que da a conocer la morfología, uso y significado de la cerámica de los ancestros del Tolima.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) López Ospina, Yilmar; Guaqueta Muñoz, María FernandaDurante décadas, el Museo Antropológico de la Universidad del Tolima y el grupo GRAPA (Grupo de Investigación en Arqueología y Patrimonio Regional) han realizado investigaciones arqueológicas a lo largo del territorio tolimense, logrando hallazgos fósiles de animales y vegetales, además de elementos cerámicos que datan desde 10.000 a.C. hasta la conquista y colonia española. Sin embargo, las nuevas generaciones se muestran indiferentes ante los conocimientos obtenidos. Este proyecto busca crear un videojuego para enseñar de manera novedosa, a niños con edades entre ocho a catorce años sobre las cerámicas tolimenses. Se implementa sobre Unity v5.5.1f1, aplicando la metodología de desarrollo ágil SUM que se adapta para la creación de videojuegos utilizando roles de SCRUM, e incorpora seis fases consecutivas que son: concepto, planificación, elaboración, beta, cierre y gestión de riesgos que se realiza de manera continua durante la ejecución del desarrollo. Durante la fase de concepto se realiza una investigación amplia sobre la cerámica tolimense, que posteriormente sirve como insumo para crear una propuesta detallada y sólida en la etapa de planificación. En la fase de elaboración se aplica la metodología de Arquitectura Dirigida por Modelos (MDA) orientada a la elaboración de videojuegos. Esta fase se realiza de manera iterativa y en conjunto con las pruebas Beta que permiten evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados a medida que se avanza en el desarrollo. Por último en la fase de cierre se generan los productos finales y se evalúan las lecciones aprendidas. Palabras claves: Unity, Videojuego 2D, Videojuego Educativo, Metodología SUM, Museo Antropológico, Cerámica tolimense.
- ÍtemAcceso abiertoPROPUESTA DE PROCESOS FORMATIVOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE LA CRISIS AMBIENTAL PARA EL GRADO 11 EN EL COLEGIO LOS SAMANES DE IBAGUÉ(universidad del Tolima, 2024) PICHINÁ BUSTOS. , NESTOR IVÁN; RODRIGUEZ RODRIGUEZ, LUZ HELENAEl trabajo propone la incorporación de procesos formativos interdisciplinarios enfocados en la crisis ambiental para los estudiantes de grado 11 del Colegio Los Samanes en Ibagué, fundamentados en la ecología política. Este enfoque fomenta el pensamiento crítico y transformador al abordar los problemas socioambientales desde una perspectiva holística y reflexiva. Utilizando el método de Investigación Acción Educativa (IAE), se realizaron entrevistas y cuestionarios a los estudiantes y docentes de la institución para analizar las percepciones sobre la ecología política y su relación con la crisis ambiental. Los resultados destacan la necesidad de generar un cambio en los enfoques tradicionales y adoptar metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para integrar conocimientos interdisciplinarios en los planes de estudio, vinculando acciones prácticas con reflexiones sobre el concepto de ambiente y su interacción. La propuesta sugiere fortalecer la transversalidad sobre la educación en los estudiantes desde la perspectiva holística, incorporando debates, estudios de caso y actividades que conecten problemas locales y globales y el impacto en el ambiente. Esto busca preparar a los estudiantes como agentes de cambio con una visión crítica sobre el abordaje de la crisis ambiental.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de información web y consulta móvil para consultorio médico independiente de salud ocupacional Doctor Gabriel Meneses de la ciudad de Ibagué(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Olaya Calderón, Jeffer; Castro Navarro, EricEn Colombia uno de los requisitos para poder acceder a un empleo son los exámenes que se realizan en las diferentes oficinas de salud ocupacional, pero esto resulta ser algo molesto tanto para quienes asisten a hacerse los exámenes como para quienes los realizan, para asegurarse de no tardar demasiado tiempo dentro de los consultorios se tiene que llegar en ayunas y temprano. Pero llevar todos los procesos en archivo físico hace que este proceso sea largo y desordenado, en algunos casos mientras se es atendido por un especialista es solicitado en otro consultorio, y el hecho de trasladar los diferentes formatos y resultados de consultorio a consultorio ocasiona que la espera sea más larga y en ocasiones que se extravíen algunos documentos, esto ocasiona que la tensión afecte a los clientes y a profesionales de la salud quienes al estar sometidos a estas situaciones genera estrés en ellos, lo cual afecta su juicio profesional al querer hacer todo más rápido. Al llevar estos procesos mediante un software que use una base de datos y pueda llevar los archivos a internet de manera segura, se aumentaría no solamente la velocidad de la atención sino también la calidad del servicio y la calidad de vida de los pacientes al poder acceder a sus nuevos empleos, ya que por lo general los diferentes formatos son extensos y repetitivos en cada consulta al almacenar los datos personales de cada cliente y su respectivo historial hace que la atención sea más rápida y que se pueda atender a mucha más gente, y teniendo los datos en internet se pueden realizar consultas de los exámenes y crear un informe en pdf para ser enviado por correo desde cualquier lugar sin necesidad de acercarse a la oficina a revisar archivos, de esto se tratar este proyecto, de mejorar la calidad de vida y efectividad del consultorio.