Examinando por Materia "Inglés"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAprendizaje cultural, inglés y libros de texto: Un análisis en básica secundaria.(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019, 2019) Varón, Martha ElizabethEl tema de las relaciones teórico-prácticas entre lenguas y culturas tiene una relevancia evidente en discusiones pedagógicas contemporáneas, no solo porque la cuestión acerca de las formas de enseñanza de contenidos culturales corresponde a un asunto sobre el que no existen acuerdos, sino por el debate que suscita la disputa sobre los posibles efectos ideológicos de la inserción de contenido cultural explícito. Martha Elizabeth Varón realizó un estudio profundo de las propuestas de tratamiento, tipificación, incorporación y análisis del componente cultural en currículos lingüísticos, e hizo una detallada búsqueda de antecedentes de investigaciones alrededor de la instrucción en torno a los temas culturales en la enseñanza de lenguas extranjeras, especialmente del inglés, por la importancia que esta lengua tiene en debates globales actuales. Esta investigación representa un importante aporte en el campo de la manualística, pues la autora desarrolla un detallado estudio para identificar la naturaleza y tratamiento de contenidos culturales en una muestra de libros d texto usados en contextos contemporáneos de básica secundaria en Colombia. La autora se concentra en aportar a la discusión sobre la pertinencia del uso del libro de texto de lenguas, toda vez que estos se constituyen en artefactos culturales de uso frecuente por parte de profesores y estudiantes. Este trabajo contribuye de manera efectiva en la formación del docente de inglés pues la investigadora presenta aquí una propuesta específica y detallada para que los profesores de lenguas cuenten con herramientas para la clasificación, selección y análisis de libros de texto; así como para comprender los supuestos teóricos que respaldan la enseñanza de la cultura en contextos escolares.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del uso de canciones en el desarrollo de las habilidades de escucha del Inglés en un curso virtual SENA(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Jiménez Rodríguez, Mayra AlejandraEl presente estudio tiene como finalidad analizar la incidencia del uso de canciones en el desarrollo de las habilidades de comprensión de escucha del inglés por estudiantes de noveno grado de la Escuela Normal Superior de Ibagué. Esta investigación se centra en la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo es la incidencia del uso de canciones en las habilidades de escucha del inglés en los estudiantes de noveno grado en la Institución Educativa Normal Superior de Ibagué?. Comprende un análisis del uso de canciones en el proceso de enseñanza – aprendizaje, su importancia y algunas de las ventajas generadas por esta herramienta en los estudiantes. Así mismo, se muestran las habilidades de escucha en un grupo de noveno grado de la Institución Educativa Normal Superior de Ibagué que tiene alrededor de 45 estudiantes esto con el propósito de determinar la incidencia de la integración de estos materiales en la enseñanza de este idioma.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepciones sobre el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés de los estudiantes y docentes de la universidad piloto de Colombia, seccional del alto Magdalena(Ibagué: Universidad del Tolima, 2015., 2015-03-07) Pinto, Elsa Constanza; Vargas, Flor Alba (Directora)El trabajo de investigación denominado Percepciones sobre el Proceso se Enseñanza Aprendizaje del Inglés de los Estudiantes y Docentes de la Universidad Piloto de Colombia, Seccional del Alto Magdalena, surge de la urgente necesidad de mejorar el nivel de inglés dentro de la comunidad estudiantil, dada la baja motivación y bajos niveles de pro eficiencia entre estudiantes y docentes de dicha institución universitaria. Para ello se planteó un enfoque cuali–cuantitativo, con un estudio de tipo descriptivo y se diseñaron como instrumentos para la recolección de la información encuestas y entrevistas que fueron aplicadas a los estudiantes y docentes de la institución, logrando establecer que existe una marcada insatisfacción con la educación recibida hasta el momento pero también hay conciencia sobre la importancia del manejo de una segunda lengua, en este caso el inglés para su éxito profesional. Se espera que el presente trabajo contribuya en el propósito de resolver al interior de la universidad, el problema existente respecto de la enseñanza–aprendizaje del inglés y que finalmente la entidad pueda entregar a los graduados ese elemento diferenciador que les abrirá mayores oportunidades en el mercado laboral.