• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Attitudes"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias didácticas para el mejoramiento de los procesos de desarrollo moral de las niñas y los niños de dos instituciones educativas de Santander a través de la clase de ética y valores
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2012., 2012-12) Cárdenas Sanabria, Miriam; Martínez Rodríguez, Nancy Johanna
    El presente proyecto de investigación corresponde a los fundamentos del enfoque cualitativo y busca dar respuesta a la pregunta ¿Qué estrategias didácticas se pueden emplear para el mejoramiento de los procesos de desarrollo moral de las niñas y los niños de dos instituciones educativas de Santander, a través de la clase de ética y valores? Par ello se pensó en la propuesta de innovación como una forma posible de aportar a la formación de los educandos, específicamente en el aspecto a tratar. La propuesta de innovación pedagógica que se ha planteado, establece la posibilidad de aportar al desarrollo moral de los niños y las niñas. Para ello se han retomado los fundamentos de Kohlberg y se ha diseñado una matriz pedagógica que contempla como mecanismo de acción: unas temáticas por grados de primero a quinto de básica primaria, las edades pertinentes, los objetivos, algunas actividades a manera de propuesta y las intenciones. Se evidencian en este trabajo, parte de los alcances de la propuesta, mediante la aplicación de un pre test y un pos test. Donde el trabajo colaborativo y un proceso pedagógico, pensado y bien intencionado, puede aportar a la formación ética y moral de los educandos y de esta manera contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias pedagógicas para disminuir la agresividad en los estudiantes de la Institución Educativa Raíces del Futuro del municipio de Ibagué
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2013., 2013-07) Arana Rodríguez, Carmen Enid; Galeano Rodríguez, José Gilberto
    El objetivo principal es implementar estrategias pedagógicas que permita a los estudiantes de Básica secundaria adquirir y mantener una buena convivencia con sus compañeros, docentes y en general con la comunidad de la Institución educativa Raíces del futuro. La información fue recolectada a través de tres tipos de fuentes: Bibliotecas, Libros, Internet y observaciones y se establece una bibliografía de referencia Con el objeto de analizar el nivel de agresividad y sus causas en los estudiantes de Básica Secundaria de la Institución Educativa Raíces del Futuro de la ciudad de Ibagué. Se pretende aplicar actividades lúdico pedagógicas que ayuden en la formación de valores comportamentales para mejorar las relaciones interpersonales. La selección de determinados contenidos al tiempo que los resultados de los mismos pone en evidencia una serie de supuestos implícitos o explícitos que permiten determinar que conceptualizaciones entra en juego en él. Estas concepciones y las características de personalidad condicionan la sana relación consigo mismo y con los demás, generando un discurso propio, actitudes y percepciones que terminan constituyéndose en factores relevantes dentro de la convivencia Institucional.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo