D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Materia "bienestar laboral"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de bienestar laboral y factores asociados en tres EPS de la ciudad de Ibagué(Universidad del Tolima, 2020) Palacio Abello, Juan Domingo; Osorio Pinzón, DanielEl propósito del presente trabajo es estudiar el nivel y los factores asociados a la percepción de bienestar laboral de un grupo de 20 empleados de línea de frente de tres EPS en la ciudad de Ibagué. Para medir el nivel de percepción de bienestar laboral se utiliza el cuestionario de Bienestar Laboral General (qBLG) desarrollado por Blanch, Sahagún, Cantera, y Cervantes (2010) que evalúa el bienestar psicológico laboral, junto con un módulo de Condiciones de Trabajo (qCT) de Blanch, Sahagún y Cervantes (2010) que evalúa los entornos físicos. De acuerdo con los resultados, el nivel de percepción laboral general es de 78,45%. La EPS con la mejor percepción es Sanitas con 90,87%, seguida de Asmet Salud con 79,76% y finalmente Comparta con 58.97%. Con relación a los efectos colaterales se encontró que la EPS con menor frecuencia de dichos efectos fue Sanitas con un 66,67%, seguido de Asmet Salud con 46,15% y por último Comparta con un 39,81%. Finalmente, la percepción del entorno físico laboral fue en general de 86,25%.