D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Materia "adolescentes"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFactores socioecónomicos asociados al suicidio en Colombia: un análisis en la población universitaria(Universidad del Tolima, 2020) Pinzón Murillo, Daniel AugustoDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es una de las principales causas de muerte del grupo de jóvenes entre 15 a 29 años. En el presente estudio se analizan los factores socioeconómicos asociados al suicidio desde dos perspectivas. En primer lugar, y para comprender el fenómeno a nivel nacional, se estudian los determinantes del suicidio utilizando información a nivel municipal del CEDE de la Universidad de los Andes durante el periodo 2003-2013. En segundo lugar, y para estudiar la problemática en la población universitaria, se aplica un instrumento desarrollado por Cull & Gill (1982) denominado Escala de Probabilidad de Suicidio (SPS) a los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima en el año 2019. Los resultados a nivel nacional sugieren que el efecto del ciclo económico, medido a partir del recaudo tributario municipal, sobre la tasa de suicidios, es nulo. Por otro lado, se encuentra que el 84% de los estudiantes en la Universidad del Tolima posee un riesgo suicida moderado, además que factores como el estrato social, el gasto mensual y los vínculos sociales están relacionados con el riesgo suicida.