H. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando H. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia por Materia "analgesia"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del efecto analgésico de la lidocaína vía intratesticular e intrafunicular en perros sometidos a orquiectomia electiva bajo un protocolo de anestesia disociativa(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Ávila Rodríguez, Albert RaúlOBJETIVOS: Evaluar el efecto analgésico de la lidocaína administrada vía intratesticular e intrafunicular en perros sometidos a orquiectomía electiva bajo un protocolo de anestesia disociativa. MÉTODOS: Ensayo clínico prospectivo, doble ciego, aleatorizado. Animales: 31 caninos machos clínicamente sanos con edades comprendidas entre los 0,5 a 10 años y pesos entre los 6 a 30 kg. Los animales fueron incluidos al azar mediante un sistema de sobre cerrado dentro de uno de los siguientes grupos: Grupo 1 lidocaína intratesticular (n=11); Grupo 2 control (n=10) y Grupo 3 lidocaína intrafunicular (n=10). Los animales del grupo 1 y 3 recibieron 2 mg/kg de lidocaína y los animales del grupo control recibieron solución salina vía intratesticular en un volumen equivalente al empleado de la lidocaína para cada caso. Lo anterior como parte de un protocolo de anestesia balanceada que también incluyó acepromacina, meloxicam, tramadol y ketamina. Las variables cardiorrespiratorias: frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y presión arterial media, así como y los consumos intraoperatorios de ketamina y fentanilo (mg/kg) fueron evaluados mediante un ANOVA como valores porcentuales con respecto al tiempo basal pos inducción (5 minutos). RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los resultados del presente estudio permiten sugerir que la infiltración de lidocaína por cualquiera de las dos vías evaluadas contribuye a disminuir el consumo de analgésicos (p=0,02) y anestésicos (p=0,001) intraoperatorios, disminuir significativamente la respuesta nociceptiva autónoma del paciente durante los momentos más dolorosos del procedimiento (p=0,04) y reducir el número de complicaciones intraoperatorias asociadas. Palabras clave: analgesia, anestesia local, castración, lidocaína, orquiectomía, perro.