• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velásquez Holguín, Luisa Fernanda"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación del potencial antioxidante e inhibitorio de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) de hidrolizados proteicos de semillas de chachafruto (Erythrina edulis Micheli.)
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Velásquez Holguín, Luisa Fernanda
    La hipertensión arterial es la patología más prevalente a nivel mundial, su control se basa principalmente en fármacos sintéticos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y al ser de consumo continuo presenta diversos efectos secundarios. Con el fin de minimizarlos se ha optado por la búsqueda de compuestos de origen natural en especial los péptidos de origen vegetal, siendo las leguminosas su principal fuente. El objetivo de esta investigación consistió en evaluar el potencial antioxidante e inhibitorio de la ECA de hidrolizados proteicos de semillas de Erythrina edulis M. cultivados en el departamento del Tolima. La semilla y harina fueron caracterizadas fisicoquímicamente, se realizó una extracción e hidrólisis de la proteína y la evaluación de la actividad citotóxica, antioxidante e inhibitoria de la ECA del hidrolizado proteico. La harina de la semilla presentó un alto contenido de proteína, fibra y cenizas, el grado de hidrólisis de la proteína fue del 38%; el hidrolizado no presento toxicidad aparente y obtuvo los mejores resultados en las pruebas antioxidantes y la inhibición de la ECA. Por lo anterior, se concluye que él chachafruto es un alimento que podría llegar a considerarse cómo funcional y su implementación generaría un impacto en la seguridad alimentaria y también en la prevención y/o tratamiento de la hipertensión arterial. Palabras claves: Hipertensión, Erythrina edulis, hidrolizado proteico, antioxidante, inhibitorio de la ECA.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Género Erythrina: Actualidad en la investigación y perspectivas de desarrollo científico.
    (Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019., 2019) Velásquez Holguín, Luisa Fernanda; Montoya Yepes, Diego Fernando; Jimenez Rodriguez, Angel Arturo; Murillo Arango, Walter; Méndez Arteaga, Jonh Jairo
    Esta obra es el resultado de un de trabajo de revisión sobre las especies del género Erythrina, especialmente las registradas para Colombia. El documento es un aporte de información científica actualizada en el ámbito nacional e internacional, con el fin de conocer y divulgar el potencial de nuestra biodiversidad para el fomento del estudio y aprovechamiento de especies promisorias como el chachafruto (Erythrina edulis Michelli), una especie nativa de la región andina y considerada como promisoria debido a las múltiples aplicaciones que se le otorgan en lo ecológico, lo alimentario, lo económico y lo industrial. Adicionalmente, se busca fomentar su consumo, ampliar sus usos industriales y fortalecer las iniciativas de generar cadenas de producción en la región, para aquellas comunidades que hoy cultivan y desarrollan actividades económicas alrededor de la especie. Otro objetivo apunta a reconocer el trabajo que se viene realizando desde la universidad del Tolima sobre esta leguminosa.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Acceso abierto
    Seguridad alimentaria : explorando los aceites esenciales. Ciencia, cultivo y contribución a la cadena de plantas aromáticas en el Tolima
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2024) Montoya Yepes, Diego Fernando; Murillo Arango, Walter; Velásquez Holguín, Luisa Fernanda; Aldana Porras, Alvaro Esteban; Jiménez Rodríguez, Ángel Arturo; Cardona Rodríguez, Elías Alberto

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo