Seguridad alimentaria : explorando los aceites esenciales. Ciencia, cultivo y contribución a la cadena de plantas aromáticas en el Tolima
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Sello Editorial Universidad del Tolima
Tipo de Material
Fecha
2024
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
"El desarrollo de este libro se fundamenta en el contexto académico y científico del proyecto de investigación denominado ""Implementación de innovación, desarrollo, transferencia de tecnología y conocimiento en huertas agroecológicas como mecanismo de Seguridad alimentaria y reactivación económica en el marco de la emergencia económica, social y ecológica causada por el Covid-19 en el departamento del Tolima"". Sin embargo, se focaliza de manera particular en los eslabones esenciales de la cadena de producción de las plantas aromáticas, específicamente albahaca, menta y orégano, cultivadas mediante prácticas de agricultura familiar en los municipios de lbagué, Espinal y Guamo.
El enfoque principal de este trabajo considera los elementos fundamentales que respaldan la producción y comercialización de las plantas aromáticas, centrándose especialmente en los aceites esenciales y su composición química. Exploramos no solo la esencia misma de estos aceites, sino como se pueden extraer y caracterizar, abarcando también las posibles aplicaciones derivadas del uso de sus componentes individuales en industrias como la alimenticia, cosmética y farmacéutica. El propósito es agregar valor a la cadena de plantas aromáticas y establecer bases que, en el futuro, puedan contribuir al desarrollo agroindustrial en torno a este eslabón productivo en el departamento del Tolima. Este libro representa un testimonio tangible de la colaboración entre la academia, las entidades territoriales y la comunidad que cultiva la tierra, siendo un faro que orienta la mirada y la mente hacia horizontes prometedores y alcanzables mediante la sinergia y la colaboración mutua entre instituciones. Constituye un llamado a la acción, con la visión de un futuro donde las plantas aromáticas ocupen un lugar destacado en las estrategias y directrices trazadas desde la bioeconomía, prometiendo un escenario en el que la naturaleza y todos sus activos impulsen el progreso y la prosperidad en el hermoso departamento del Tolima. "
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-509-054-5