Examinando por Autor "Ortiz Ochoa, Paula Alejandra"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEl arte como estrategia transversal en la generación de una conciencia ambiental en la primera infancia(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Delgado Sánchez, Delfo; Duque Delgado, María Paula; Ortiz Ochoa, Paula AlejandraEl presente proyecto de investigación tiene como propósito la generación de una conciencia ambiental en el desarrollo cognoscitivo en niños de edad preescolar, es decir, favorecer su actitud ecológica, socio afectiva y creativas, en relación con el medio ambiente, a través del arte como herramienta dinamizadora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de 3 a 6 años de edad. Este proyecto nace de la observación que se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior de Ibagué, en el nivel de Transición, en el cual se evidencio que los niños poseían poca conciencia ecológica la cual es la que fomenta el cuidado y preservación del medio ambiente. Se tomó la expresión grafico plástica como un eje trasversal en el desarrollo cognitivo inicial de los niños y la niñas, con el propósito de impulsar una transformación y generación de una conciencia ambiental y un sentido de pertenencia por el medio ambiente, al mejorar la problemática encontrada nace el interés por iniciar una experiencia de investigación que brindara la oportunidad de mejorar el ámbito educativo. Para ello se desarrolló un proyecto pedagógico de aula denominado “mi amigo el medio ambiente” el cual permitió articular los lenguajes artísticos y generar una conciencia ecológica de la mano de competencias creativas, críticas y analíticas dentro y fuera del aula.Las actividades de este proyecto se implementaran mediante el diseño de experiencias con sentido ambiental y natural, para fortalecer los procesos cognoscitivos, comunicativos y estéticos en el niño. Palabras claves: aprendizaje, arte, conciencia, ecología, Medio ambiente.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del efecto de la transformación del diseño curricular, en la cultura escolar, dentro del marco de la jornada única, en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Mariano Melendro(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Ortiz Ochoa, Paula AlejandraLa presente investigación tuvo como objetivo realizar una mirada del efecto que genera en la cultura escolar la transformación curricular en el marco de la jornada única, en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Mariano Melendro de Ibagué, donde se describieron los diferentes aspectos de la implementación de la jornada única, como la transformación a nivel cultural y curricular que esta produce en las instituciones educativas donde es aplicada. Esta fue una investigación de tipo cualitativo de carácter hermenéutico que busco analizar la emergente cultura escolar como proceso de la transformación curricular en el marco de la jornada única. El diseño metodológico se caracterizó por el uso de técnicas e instrumentos entre ellos: análisis documental, grupos focales y la entrevista. Como antecedentes se revisaron investigaciones en el orden nacional e internacional donde se hizo un énfasis en los aportes teóricos e históricos de la jornada única y su incidencia en la cultura escolar y transformación curricular. Palabras claves: Jornada única, cultura escolar, transformación curricular