• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duque Delgado, María Paula"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    El arte como estrategia transversal en la generación de una conciencia ambiental en la primera infancia
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Delgado Sánchez, Delfo; Duque Delgado, María Paula; Ortiz Ochoa, Paula Alejandra
    El presente proyecto de investigación tiene como propósito la generación de una conciencia ambiental en el desarrollo cognoscitivo en niños de edad preescolar, es decir, favorecer su actitud ecológica, socio afectiva y creativas, en relación con el medio ambiente, a través del arte como herramienta dinamizadora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de 3 a 6 años de edad. Este proyecto nace de la observación que se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior de Ibagué, en el nivel de Transición, en el cual se evidencio que los niños poseían poca conciencia ecológica la cual es la que fomenta el cuidado y preservación del medio ambiente. Se tomó la expresión grafico plástica como un eje trasversal en el desarrollo cognitivo inicial de los niños y la niñas, con el propósito de impulsar una transformación y generación de una conciencia ambiental y un sentido de pertenencia por el medio ambiente, al mejorar la problemática encontrada nace el interés por iniciar una experiencia de investigación que brindara la oportunidad de mejorar el ámbito educativo. Para ello se desarrolló un proyecto pedagógico de aula denominado “mi amigo el medio ambiente” el cual permitió articular los lenguajes artísticos y generar una conciencia ecológica de la mano de competencias creativas, críticas y analíticas dentro y fuera del aula.Las actividades de este proyecto se implementaran mediante el diseño de experiencias con sentido ambiental y natural, para fortalecer los procesos cognoscitivos, comunicativos y estéticos en el niño. Palabras claves: aprendizaje, arte, conciencia, ecología, Medio ambiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La lúdica como estrategia pedagógica en el fortalecimiento de la dimensión comunicativa y la mejora de los comportamientos inadecuados en los niños y niñas de segundo de primaria del colegio Americano de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Duque Delgado, María Paula
    El presente documento, da cuenta del proceso de investigación formativa llevado a cabo con los niños y niñas de segundo de primaria del colegio americano de Ibagué; el cual permitió reconocer la importancia de la actividad lúdica como herramienta pedagógica para fortalecer la dimensión comunicativa y los comportamientos inadecuados, siendo el aprendizaje un proceso en el cual el individuo se apropia del conocimiento en sus diferentes dimensiones, se enfoca la intervención hacia la adquisición de hábitos y desarrollo de actividades motivadoras del aprendizaje infantil. Es por ello que la lúdica no solo es importante para el desarrollo físico y comunicativo, sino que también contribuye a la expansión de necesidades y que además puede ser utilizada como principio de aprendizajes en forma significativa. Este proyecto está marcado por experiencias reflexivas, las cuales buscan sensibilizar y renovar las experiencias dentro y fuera del aula tanto de los niños como de las docentes. Esta investigación es de tipo cuantitativo y cabe resaltar que los instrumentos a utilizar fueron las encuestas y entrevistas, medios por los cuales dicho proceso se hace más flexible, eficaz y significativo tanto para el estudiante como para el maestro, logrando con ello caracterizar a la comunidad educativa para identificar la problemática presente en los niños de primaria del Colegio Americano.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo