LAF. Ciencias Naturales y Matemáticas
URI permanente para esta colección
Noticias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Navegar
Examinando LAF. Ciencias Naturales y Matemáticas por Autor "Andrade Castañeda, Hernán Jair"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConservación de carbono en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Boyacá, Colombia: estrategia de mitigación al cambio climático(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020, 2020) Andrade Castañeda, Hernán Jair; Segura Madrigal, Milena Andrea; Canal Daza, Diana Skarly; Sierra Ramírez, Érika; Acuña Simbaqueva, Luis Miguel; Perea Ardila, Mauricio Alejandro; Arredondo Ortiz, Juan Camilo; Rico Ospina, Cristian Camilo
- PublicaciónAcceso abiertoEstimación rápida y sencilla del carbono en la biomasa de bosques andinos y altoandinos y herbazales no arbolados del Tolima y Boyacá, Colombia(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019, 2019) Andrade Castañeda, Hernán Jair; Segura Madriga, Milena Andrea; Sons Anaya, Astrid CarolinaEste libro propone herramientas sencillas para que técnicos, promotores locales y productores puedan monitorear el carbono almacenado en la biomasa de los bosques de sus comunidades. Este texto podría usarse como uno de los insumos para la realización de planes de manejo y el desarrollo de estrategias para la conservación de bosques andinos y altoandinos y herbazales sin árboles en los páramos.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias de adaptación al cambio climático en sistemas de producción agrícola y forestal en el departamento del Tolima(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2013, 2013) Andrade Castañeda, Hernán Jair; Segura Madrigal, Milena Andrea; Canal Daza, Diana SkarlyEste libro brinda elementos prácticos para que los productores del sector agropecuario y forestal del departamento del Tolima se concienticen del problema de cambio climático que afrontamos y adquieran herramientas prácticas para adaptarse a él. El documento se ha escrito de una forma muy sencilla para que sea de utilidad a una gran audiencia, principalmente los productores del departamento, pero también a estudiantes, técnicos y público en general. La estructura de este texto se comprende de cuatro capítulos, uno introductorio a la adaptación al cambio climático y los tres restantes sobre estrategias de adaptación al cambio climático en sistemas de producción con cultivos anuales, perennes y plantaciones forestales. Se espera que este libro contribuya a que los sistemas de producción agropecuarios y forestales del departamento del Tolima y de Colombia se adapten mejor al cambio climático