H. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando H. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia por Autor "Díaz Crispín, Guiomar Stefany"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoProducción in vitro de metano (CH4) en dietas compuestas de colosuana (Bothriochloa Pertusa), angleton (Dichantium Aristatum), frijol mungo (Vigna Radiata), ensilaje de maíz (Zea Mays) y concentrado comercial(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-04) Díaz Crispín, Guiomar StefanySe evaluaron tres dietas utilizadas comúnmente para alimentación de bovinos en el Departamento del Tolima, con la finalidad de estimar la emisión de metano a través de la fermentación ruminal in vitro. Se utilizó la técnica de digestibilidad in vitro mediante incubación en un equipo DaisyII® y la prueba de fermentación ruminal in vitro con cultivos no renovados de microorganismos ruminales (CNRMR). Así mismo se realizó una cinética de fermentación ruminal a ocho tiempos. En la incubación con el equipo DaisyII®, se encontró, que al incluir frijol mungo en la dieta (10% -Tto 2), mejora la DIVMS, y al ofrecer una dieta a base de Dichantium aristatum más Bothriochloa pertusa, habrá una menor DIVMS. El tratamiento con gramíneas (Tto 1) posee altas cantidades de fibra, lo cual afectó negativamente la degradabilidad de la pared celular. Se sometieron las tres dietas, a la prueba de fermentación ruminal in vitro (técnica de gases), con incubaciones de 48 y 60 horas. Los resultados, revelan que no hubo diferencias significativas (p>0,05) en la producción de gas a las 48horas y a las 60 horas. A las 48 horas de medición, el tratamiento con inclusión de Vigna radiata, mostró una mayor producción de amonio (P<0,05). Además, no hubo diferencias entre los tratamientos en cuanto a la producción de metano. Contrario a esto, hubo diferencias (P<0,05) entre los AGVs totales, evidenciando mayor proporción acetato:propionato el tratamiento 1 (P<0,05). La cinética de producción de gas, no mostró diferencias entre los tratamientos, en cuanto a los parámetros evaluados.