LABORATORIO DE LA PALABRA: TEXTOS NO LITERARIOS, UNA EXCUSA PARA ESCRIBIR ESTÉTICAMENTE EN LA ESCUELA

dc.contributor.advisorMISAS AVELLA, MARGARITA MARÍA
dc.contributor.authorGONZÁLEZ SÁNCHEZ, VIVIANA ANDREA
dc.contributor.authorSANDOVAL SALINAS, DALLANA STEFANNY
dc.date.accessioned2025-02-27T12:36:28Z
dc.date.available2025-02-27T12:36:28Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa escuela es el espacio en el cual se da el fomento a los saberes literarios; sin embargo, en ocasiones se dificultan los procesos creativos desde la lectura y la escritura literaria, puesto que se impulsó desde ejercicios de redacción de textos formales, exigiendo pasos rigurosos, demarcados, dejando de lado la subjetividad del estudiante. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo proponer prácticas de creación literaria, a partir de textos no literarios que permitan potenciar los saberes literarios. Mediante la investigación-acción educativa como plantea Elliot (1990), luego de identificar el problema, se plantea la hipótesis: ¿Cómo promover la lectura y escritura literaria en estudiantes a partir de prácticas no convencionales y, a su vez, fortalecer sus saberes literarios, desde textos no literarios? Concluyendo que la lectura y escritura literaria tomaron un papel importante en todos los ejercicios desde el abordaje de las obras trabajadas, la contextualización de las mismas, la interpretación por medio de la lectura dramática, el juego de roles al escribir un texto no literario, la revisión y corrección de los mismos con intención de lograr un texto literario. También que los textos no literarios efectivamente sí se pueden emplear en la creación literaria, como una oportunidad dentro de la cotidianidad y la innovación. Por otro lado, el docente sigue siendo clave en los procesos de mediación y aprendizaje, su actitud, manejo de conocimiento, experiencia contagian, motivan, impregnan, esto es vital para el desarrollo de clases, talleres y las diversas temáticas. Por último, desarrollar en el aula talleres literarios como: “El Laboratorio de la Palabra” renuevan las prácticas pedagógicas, refuerzan la didáctica, amenizan el ejercicio de potenciar los saberes literarios Y si hablamos de enfrentarse a una hoja en blanco es un reto que en algún momento de la vida nos ha correspondido vivir, esta situación nos ha puesto a pensar como investigadoras frente a lo que significa el proceso creativo desde la lectura y la escritura, el cual no es fácil asumir, menos en la vida académica, que exige unos pasos rigurosos, demarcados, delicados y formales. En ese orden, la Escuela debe ser el espacio que contribuya con los saberes literarios desde la creación. Desafortunadamente, en algunas ocasiones se fomentan ejercicios de redacción de textos formales obviando el camino de la libertad estética, en el que él o ella proponen su mirada frente al mundo que los rodea. Por consiguiente, se desea proponer prácticas de creación literaria a partir de textos no literarios como: administrativos, judiciales y comerciales que permitan potenciar los saberes literarios desde la lectura y escritura con estudiantes de grado 9° y 10° de la IE Ciudad Verde.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.format.extent140 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4008
dc.publisherUniversidad del Tolima
dc.publisher.placeBogota, D.C.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc410 - Lingüística::411 - Sistemas de escritura de formas estándar de lenguajes
dc.subject.lemLingüística
dc.subject.proposalEscritura literaria
dc.subject.proposalTextos no literarios
dc.titleLABORATORIO DE LA PALABRA: TEXTOS NO LITERARIOS, UNA EXCUSA PARA ESCRIBIR ESTÉTICAMENTE EN LA ESCUELA
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS LABORATORIO DE LA PALABRA 2022.pdf
Tamaño:
3.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: