Publicación:
Obras huérfanas y la “desocupación” del autor

dc.contributor.authorÁlvarez Amézquita, David Felipe
dc.date.accessioned2023-08-25T16:43:08Z
dc.date.available2023-08-25T16:43:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLas disposiciones sobre obras huérfanas han sido adoptadas en varios países para responder a la problemática de la existencia de obras publicadas y protegidas por el derecho de autor respecto de las cuales no se sabe quien es el autor, y/o el titular del derecho sobre las mismas. Ante la dificultad de gestionar los derechos para ciertos usos, como el caso de las bibliotecas, debido a la ausencia de titulares de derechos, se han creado estas normas que mediante un procedimiento ante los respectivos gobiernos, podría permitir ciertos usos, bajo condiciones limitadas, y sin depender de la respectiva autorización previa y expresa del titular del derecho sobre la obra. Críticamente, establecemos que, pese a su utilidad práctica, la figura de las obras huérfanas es el resultado de la desocupación del autor en el marco del ejercicio del derecho de autor, que tiende a darle preeminencia a la obra y los derechos, olvidando al creador que hace la obra posible. Ello se expresa en prácticas contractuales en donde se busca desaparecer al autor por medio de cesiones absolutas de derechos, e incluso con compromisos de publicación de las obras de manera inédita. En tal análisis crítico se plantes cómo desde ciertas aproximaciones filosóficas, se ha argumentado erróneamente la muerte del autor. Este fenómeno de cara a los retos como la inteligencia artificial cobra aun mas relevancia en los últimos años.
dc.description.abstractEl presente documento reflexiona sobre los impactos negativos que tiene para el ejercicio de los derechos de autor, la invisibilización o eliminación del autor. En un primer momento presenta aspectos generales sobre autoría y derecho de autor, afirmando que prácticas como aquellas que buscan o invitan a dar sentido al texto, por sí mismo -dejando de lado al autor, privilegiar la obra sobre el autor y, en general, todas aquellas en las que priman la ausencia de contratación del autor o los procesos editoriales informales, pueden derivar en la existencia de obras de las que se desconoce el autor, motivo por el cual, no se sabe quién es y no es posible ubicarlo, por lo que no es posible utilizar la obra. Esta circunstancia lleva a situaciones como las obras huérfanas, aquellas con derechos vigentes pero que no se sabe o no se puede ubicar al autor y por ello no se pueden usar. La legislación sobre obras huérfanas, tanto Europea como la reciente norma de 2018 en Colombia, requiere ser enjuiciada críticamente de cara al papel del autor en la sociedad, pues, idea de que ese papel se desarrolla dentro de la sociedad de la mano y con la evolución del derecho de autor, genera reflexiones mucho mas complejas que simplemente decretar la muerte del autor. Por ello se hace un primer análisis sobre la perspectiva de Foucault respecto de la noción autor, de manera que se concluye que dicha función debe entenderse hacia la obra y no viceversa, por lo que el papel del derecho de autor no es la desocupación del autor de la obra, sino su reafirmación en el derecho.
dc.format.extent7 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3696
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc340 - Derecho
dc.subject.lemDerecho de autor
dc.subject.proposalDerecho de Autor
dc.subject.proposalCopyright
dc.subject.proposalObras Huérfanas
dc.titleObras huérfanas y la “desocupación” del autor
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IusLab_Wp-04.pdf
Tamaño:
362.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: