Publicación:
La familia base fundamental en el rendimiento académico de los estudiantes en educación básica primaria (Caso grado cuarto Liceo Infantil la Salle de Ibagué – Tolima)

dc.contributor.authorEsquivel Prieto, Clara Isabelspa
dc.coverage.spatial(Ibagué - Tolima - Colombia)spa
dc.coverage.tgn(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]spa
dc.date.accessioned2017-12-14T14:48:24Z
dc.date.available2017-12-14T14:48:24Z
dc.date.issued2017
dc.description174 p. Recurso Electrónicospa
dc.description.abstractLa inclusión familiar tiene como propósito fundamental establecer las bases que le permitan al ser humano desarrollarse integralmente desde la primera infancia, “especialmente por tres razones: en primer lugar, por la relación encontrada, en algunas evaluaciones realizadas en la Educación Básica, entre la articulación familia y escuela y mejores aprendizajes en los niños y niñas; en segundo lugar, por el reconocimiento de las madres y padres como primeros educadores de sus hijos e hijas, demostrándose el impacto positivo que puede tener una educación temprana de calidad en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, y en tercer lugar, porque la familia aparece como un espacio privilegiado para lograr una ampliación de la cobertura de la educación de la primera infancia” (participación de las familias en la educación infantil latinoamericana 2004). Razones por las cuales el presente proyecto centra su atención en la inclusión de los padres de familia del grado cuarto de primaria del Liceo Infantil la Salle, en los procesos educativos de los estudiantes y su influencia en el desarrollo académico, debido que el escaso acompañamiento hace que el rendimiento escolar de los estudiantes sea de bajo desempeño demostrado en el Índice Sintético de la Calidad Educativa –ISCE-, sufriéndose una baja de ocho puntos. De este modo, se hace necesario implementar una estrategia pedagógica con enfoque cualitativo y diseño metodológico Investigación- Acción, que permita adquirir herramientas para fortalecer el vínculo familiar y éste se vea reflejado de manera positiva en el rendimiento académico de los estudiantes. Finalmente, esta investigación con resultados de tipo descriptivo permitió evaluar que el rendimiento académico de los estudiantes mejoró notablemente con la puesta en práctica de la estrategia planteada, además de la relación docente – padre de familia.spa
dc.description.abstractFamily inclusion has as its fundamental purpose to establish the bases that allow the human being to develop fully from early childhood, "especially for three reasons: firstly, the relationship found in some assessments carried out in Basic Education between the articulation Family and school and better learning in children; Secondly, the recognition of mothers and fathers as the first educators of their sons and daughters, demonstrating the positive impact that quality early education can have on the development and learning of children, and thirdly, because The family appears as a privileged space to achieve an extension of the coverage of early childhood education "(participation of families in Latin American children's education 2004). Reasons why the present project focuses on the inclusion of parents in the fourth grade of primary education in the Liceo Infantil la Salle, in the educational processes of students and their influence on academic development, due to the lack of support That the school performance of the students is of low performance demonstrated in the Synthetic Index of Educational Quality -ISCE-, suffering a decrease of eight points. Thus, it is necessary to implement a pedagogical strategy with a qualitative approach and methodological design Research-Action, which allows to acquire tools to strengthen the family bond and this is reflected in a positive way in the academic performance of students. Finally, this research with descriptive results allowed to evaluate that the academic performance of the students improved significantly with the implementation of the proposed strategy, in addition to the teacher - parent relationship. Keywords: integral development, family - school articulation, school support, academic performance, pedagogical strategy.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationEsquivel Prieto, Clara Isabel. La familia base fundamental en el rendimiento académico de los estudiantes en educación básica primaria (Caso grado cuarto Liceo Infantil la Salle de Ibagué – Tolima). Ibagué : Universidad del Tolima, 2017. http://repository.ut.edu.co/handle/001/1980
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1980
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2017spa
dc.publisher.providerCountry(CO COL 170)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectdesarrollo integralspa
dc.subjectarticulación familia-escuelaspa
dc.subjectacompañamiento escolarspa
dc.subjectrendimiento académicospa
dc.subjectestrategia pedagógicaspa
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia - Especialización en Gerencia de Instituciones Educativasspa
dc.thesis.grantorRivera Machado, Anais Yaned - Asesoraspa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de Instituciones Educativasspa
dc.titleLa familia base fundamental en el rendimiento académico de los estudiantes en educación básica primaria (Caso grado cuarto Liceo Infantil la Salle de Ibagué – Tolima)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
APROBADO CLARA ISABEL ESQUIVEL PRIETO.pdf
Tamaño:
5.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: