Publicación:
Líneas y tendencias de la administración de empresas como profesión y su incidencia sobre el currículo del programa de la Universidad de Cundinamarca 2014

dc.contributor.authorMelo Guzmán, Ana Beatrizspa
dc.contributor.authorValdés García, Fredyspa
dc.date.accessioned2015-06-25T14:26:11Z
dc.date.available2015-06-25T14:26:11Z
dc.date.issued2015-04
dc.description74 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstractEl trabajo de investigación denominado LÍNEAS Y TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO PROFESIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE EL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, se diseñó con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad la educación superior, particularmente los procesos académicos del programa de Administración de Empresas, dada la necesidad de ajustar el currículo conforme las tendencias de la profesión Internacionales, Nacionales y Locales, como la pertinencia con la sociedad. Se diseñó una metodología con enfoque cuantitativo, estudio de tipo descriptivo donde se empleó como técnica para la recolección de la información la encuesta, como instrumentos el cuestionario estructurado a nivel de académicos y empresarios, con el fin de establecer las líneas y tendencias del programa de administración de empresas en la localidad, las cuales se contrastaron con las mismas identificadas en el orden Internacional y Nacional, lo que permitió evidenciar la actualización de los micro currículos. Adicionalmente, se evaluó el actual currículo del programa de Administración de Empresas conforme a los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación, reconociendo la Alta Calidad del programa por la capacidad que tiene de ofrecer una formación integral, flexible, actualizada e interdisciplinar acorde con las tendencias contemporáneas del área disciplinar o profesional que la ocupa, para finalmente formular un plan de mejoramiento al currículo del programa (factor procesos académicos) reafirmando la pertinencia del programa con su contexto.spa
dc.description.abstractABSTRAC. The research called LINES AND TRENDS IN BUSINESS ADMINISTRATION AS A PROFESSION AND ITS IMPACT ON THE CURRICULUM PROGRAM OF BUSINESS ADMINISTRATION UNIVERSITY OF CUNDINAMARCA, it was created with the purpose to contribute to the improvement of the quality of higher education, particularly the academic processes of the business administration program, due to the need to adjust the curriculum for the trends of the international, national and local profession and also pertinent to the Society. For this research a method with focus was used quantitative .A descriptive study was utilized using a questionnaire based on the academic level and business level. with the objective of determine the trends of the program of business administration locally, which were compared with the same identified in the National and International Order , allowing evidence micro updating curricula. In addition was evaluated the current curriculum of Business Administration program in accordance with the guidelines of the National Accreditation Council evaluated, recognizing the high quality of the program by the ability to offer a consistent, flexible, comprehensive training and interdisciplinary updated with contemporary trends discipline or professional area that is occupied , to finally formulate a plan for improving the program's curriculum (factor academic processes ) reaffirming the relevance of the program to its context .spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 14 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 17 2. OBJETIVOS 18 2.1 OBJETIVO GENERAL 18 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 3. JUSTIFICACIÓN 19 4. MARCO TEÓRICO 21 4.1 CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 21 4.2 PERTINENCIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 23 4.3 TENDENCIAS DE LA PROFESIÓN DE LA PROFESIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 27 4.4 UNA IDEA DE UNIVERSIDAD 29 4.5 GLOBALIZACIÓN 30 4.6 CULTURA Y EDUCACIÓN 33 4.7 EVALUACIÓN CURRICULAR 36 4.8 MARCO GEOGRÁFICO 37 5. DISEÑO METODOLÓGICO 40 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 40 5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 40 5.3 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Y PREGUNTAS GENERALES 44 5.3.1 Variables 44 5.3.2 Preguntas Generales 44 5.4 INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN 46 6. RESULTADOS Y ANÁLISIS 47 6.1 CARACTERIZACIÓN DE LÍNEAS Y TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO PROFESIÓN A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL 47 6.1.1 REVISIÓN NACIONAL 47 6.1.2 REVISIÓN INTERNACIONAL 53 6.1.3 REVISIÓN LOCAL 64 6.2 TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL 79 6.3 EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 81 6.3.1 Emisión de Juicios de la Característica (Hallazgo) 82 6.3.2 Análisis Causal 82 6.3.3 Proyecto de Mejoramiento/Mantenimiento a Realizar 82 6.3.4 Áreas o Procesos Responsables de la Ejecución 83 6.3.5 Fechas de Iniciación y Finalización 83 6.3.6 Recursos Adiciones/Inversión por Año 83 6.4. PROPUESTA – PLAN DE MEJORAMIENTO DEL CURRÍCULO DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 99 7. CONCLUSIONES 103 RECOMENDACIONES 105 REFERENCIAS 107 ANEXOS 110spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMelo Guzmán, Ana Beatriz y Valdés García, Fredy Líneas y tendencias de la administración de empresas como profesión y su incidencia sobre el currículo del programa de la universidad de cundinamarca 2014. Ibagué : Universidad del Tolima, 2015.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1473>spa
dc.identifier.localT0945 303
dc.identifier.otherCD 3487
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1473
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2015spa
dc.publisher.providerCountryFacultad Ciencias de la Educación, Programa Maestría en Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectAdministración de Empresasspa
dc.subjectAcreditaciónspa
dc.subjectRegistro calificadospa
dc.subjectCalidadspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectUniversidadspa
dc.subjectCurrículospa
dc.subjectTendenciasspa
dc.subjectBusiness administrationeng
dc.subjectAccreditationeng
dc.subjectRegistration qualifiedeng
dc.subjectQuality educationeng
dc.subjectUniversityeng
dc.subjectCurriculumeng
dc.subjectTrendseng
dc.thesis.disciplineFacultad Ciencias de la Educación, Programa Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorBarrios, María Gladys (Directora)spa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagíster en Educaciónspa
dc.titleLíneas y tendencias de la administración de empresas como profesión y su incidencia sobre el currículo del programa de la Universidad de Cundinamarca 2014spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2015-Líneas y tendencias de la administración de empresas como profesión y su incidencia sobre el currículo del programa.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2015-Melo Guzmán, Ana Beatriz.pdf
Tamaño:
373.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: