Publicación:
Efecto de tratamientos enzimático, microondas y ultrasonido en la extracción de grasa de semilla de mango (Mangifera Indica L.)

dc.contributor.authorRodríguez Beltrán, Lizza Maríaspa
dc.contributor.colaboratorSandoval Aldana, Angélica Piedad (Director)spa
dc.contributor.colaboratorValencia Montoya, Jorge Alberto (Co-Director)spa
dc.date.accessioned2015-06-02T14:25:51Z
dc.date.available2015-06-02T14:25:51Z
dc.date.issued2015-02-03
dc.description73 Páginasspa
dc.description.abstractSe evaluó el efecto de los tratamientos de ultrasonido, microondas y enzimático como procesamiento previo al método por prensado para aumentar el rendimiento de extracción de la grasa de semilla de mango. Se trabajaron dos variedades de mango Kala Alphonso y Mariquita. Las muestras fueron expuestas a ultrasonido durante 1 h, con una amplitud de 100 % y ciclo de 1 s. El tratamiento con microondas se evaluó a una potencia de 100 W durante 15 y 30 min con intervalos de 5 min evitando la evaporación del agua destilada. En el tratamiento con enzimas se incubó la muestra a 45°C durante 4 h. Los rendimientos se calcularon con base al contenido inicial de aceite determinados por el método Soxhlet para cada variedad 12,0 % para Kala Alphonso y 11,35 % Mariquita. Los resultados mostraron que la semilla Kala Alphonso tratada con enzima presentó mayor rendimiento de extracción con 33,36 % en comparación con Mariquita (25,99 %). Con el tratamiento de ultrasonido, la variedad Kala Alphonso obtuvo el mayor rendimiento de extracción (16,02 %). En el tratamiento con microondas no se logró obtener unas condiciones de procesamiento donde la exposición a la energía electromagnética no afectara la estructura de la semilla y se pudiera extraer grasa de semilla de mango. De igual forma se realizaron pruebas de extracción de componentes grasos por el método de extrusión, donde no se obtuvo la separación de la grasa de la semilla, por lo anterior puede explicarse en que este tipo de procesamiento es más eficaz cuando se trabaja con semillas con mayor contenido de aceite. Las pruebas de calidad determinaron que la grasa extraída presenta características similares a grasas industriales, lo que permitiría su posible futura aplicación en diferentes industrias.spa
dc.description.abstractABSTRACT It was evaluated the ultrasound, microwaves and enzymatic treatment effects as previous processing to the press method in order to increase mango seed fat extraction performance. Two varieties of mango, Kala Alphonso and Mariquita, were subjected to different treatments. The samples were exposed to ultrasound waves during 1 h, with 100 % amplitude and 1 s cycle. The microwave treatment was evaluated at minimal power (100 W) during 15 and 30 min with 5 min intervals for avoiding distilled water evaporation. In the treatment with enzymes, the sample was incubated at 45°C during 4 h. The yield was analyzed based on the initial oil content measured by Soxhlet method, 12,0 % for Kala Alphonso and 11,35 % for Mariquita. The results showed that Kala Alphonso seed treated with enzyme had a higher yield with 33,36 % compared to Mariquita with 25,99 %. In the ultrasound treatment, the Kala Alphonso variety had the higher extraction performance (16,02 %). In the microwave treatment was not possible to obtain processing conditions that exposure to electromagnetic energy will not affect the seed structure and the extraction of fat mango kernel. It was also made fat extraction tests by the extrusion method, however it was not possible to obtain fat separation, this can be explained that extrusion processing is most effective with higher oil content seeds. The quality results showed that fat mango seed presented characteristics similar to other industrial fats, so it is possible used in different industries considering its high unsaturated fatty acid content. The mechanical press extraction is an efficient process for obtaining mango seed fat but it is required previous treatments, however this is a real possibility in order to add value to an industrial sub-product.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2. JUSTIFICACIÓN 16 3. OBJETIVOS 17 3.1 GENERAL 17 3.2 ESPECIFICOS 17 4. MARCO TEÓRICO 18 4.1 GENERALIDADES DEL MANGO 18 4.1.1 Producción y Comercialización del Mango 18 4.1.2 Subproductos del Procesamiento del Mango 20 4.2 COMPOSICIÓN DE LA SEMILLA 21 4.2.1 Compuestos Grasos de la Semilla de Mango 21 4.3 MÉTODOS DE EXTRACCIÓN 25 4.3.1 Métodos Soxhlet o con Disolventes 25 4.3.2 Método de Extracción por Prensado 25 4.3.3 Extracción Asistida por Microondas 25 4.3.4 Extracción Asistida con Ultrasonido 26 4.3.5 Actividad Enzimática 26 4.4 ESTADO DEL ARTE 26 5. METODOLOGÍA 32 5.1 CARACTERIZACION DE LA SEMILLA DE MANGO 32 5 5.1.1 Método de Extracción por Soxhlet 34 5.2 PRUEBAS DE HIDRATACIÓN DE LA SEMILLA DE MANGO 35 5.2.1 Hidratación con Vapor de Agua 36 5.2.2 Hidratación Semillas en Remojo 36 5.2.3 Hidratación con Vapor en Autoclave 36 5.3 TRATAMIENTOS PREVIOS DE EXTRACCIÓN 37 5.3.1 Tratamiento por Microondas 37 5.3.2 Tratamiento por Ultrasonido 37 5.3.3 Tratamiento Enzimático 38 5.4 MÉTODOS DE EXTRACCIÓN 39 5.4.1 Método de Extracción por Prensado 39 5.4.2. Método de Extracción por Extrusión 41 5.5 DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD 42 5.6 DISEÑO EXPERIMENTAL 42 5.6.1 Análisis de Resultados 43 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 44 6.1 RENDIMIENTO DE EXTRACCION POR SOXHLET 44 6.1.1 Análisis Proximal 44 6.1.2 Perfil de Ácidos Grasos 45 6.2 PRUEBAS DE HIDRATACIÓN DE LA SEMILLA DE MANGO 46 6.3 TRATAMIENTOS PREVIOS DE EXTRACCIÓN POR PRENSADO 48 6.3.1 Tratamiento por Microondas 48 6.3.2 Tratamiento con Ultrasonido y Enzima 49 6.4 DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD 52 6.5 RENDIMIENTO DE EXTRACCIÓN POR EXTRUSIÓN 56 7. CONCLUSIONES 58 RECOMENDACIONES 60 6 REFERENCIAS 61spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Beltrán, Lizza María. Efecto de tratamientos enzimático, microondas y ultrasonido en la extracción de grasa de semilla de mango (Mangifera Indica L.). Ibagué: Universidad del Tolima, 2015. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1463>spa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1463
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué: Universidad del Tolima, 2015.spa
dc.publisher.providerCountry170 COL COspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/spa
dc.subjectGrasa de mangospa
dc.subjectUltrasonidospa
dc.subjectTratamiento enzimáticospa
dc.subjectMicroondasspa
dc.subjectExtrusiónspa
dc.thesis.disciplineUniversidad Del Tolima, Facultad De Ingeniería Agronómica, Programa De Ingeniería Agroindustrialspa
dc.thesis.grantorSandoval Aldana, Angélica Piedad (Director)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameIngeniero Agroindustrialspa
dc.titleEfecto de tratamientos enzimático, microondas y ultrasonido en la extracción de grasa de semilla de mango (Mangifera Indica L.)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-FBA-spa-2015-Efecto de tratamientos enzimatico, microondas y ultrasonido en la extraccion de grasa de semilla de mango (mangifera indica l.).pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-FBA-spa-2015-Rodríguez Beltrán, Lizza María.pdf
Tamaño:
276.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: