Publicación:
La lúdica como estrategia fundamental para fortalecer la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel preescolar de la institución educativa San Francisco

dc.contributor.authorCortés Rodríguez, Jessenia del Pilarspa
dc.date.accessioned2015-05-22T14:52:35Z
dc.date.available2015-05-22T14:52:35Z
dc.date.issued2015-01
dc.description107 Páginasspa
dc.description.abstractTomando como base los lineamientos dados por el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima, el presente documento sistematiza el desarrollo del proceso de investigación formativa desarrollado en la Institución Educativa San Francisco, Sede Cural La Tigrera del municipio de Ibagué. A través de un proceso de investigación formativa y aplicando la metodología cualitativa de corte etnográfico, se realizó la caracterización de los discursos y prácticas pedagógicas que circulan en la institución, que reflejaron la realidad de la educación impartida a los niños del nivel preescolar de la Institución Educativa San Francisco, sede Cural la Tigrera. En este proceso se utilizaron técnicas e instrumentos inherentes a la investigación cualitativa, como es la observación (participante y no participante), entrevistas (no estructuradas), Diario de Campo, revisiones documentales (PEI, Leyes y Decretos Reglamentarios) e interacción con los diferentes miembros de la comunidad educativa. Mediante la ejecución de este proceso se logró reconocer la importancia de implementar la lúdica como estrategia para el fortalecimiento de la formación psicomotriz en la educación inicial y de la responsabilidad compartida entre familia y escuela, dirigida a favorecer el desarrollo de los niños menores de siete años. Lo anterior teniendo en cuenta que el desarrollo psicomotriz influye directamente en el fortalecimiento de todas las dimensiones del ser humano. El proyecto pretende ofrecer alternativas pedagógicas para el desarrollo psicomotriz de los niños preescolares, como un trabajo conjunto entre la escuela y la familia.spa
dc.description.abstractABSTRACT. Based on the guidelines given by the Bachelor Programme in Infant Education at the University of Tolima The present document systematizes the development of formative research process developed at the Educational Institution San Francisco, Cural the Tigrera of Ibague headquarters. Through a process of formative research and applying qualitative ethnographic methodology, was performed characterization of the discourses and pedagogical practices that circulate in the institution that reflected the reality of the education provided to children at the preschool level of the institution educational San Francisco,Cural the Tigrera headquarters In this process were used inherent technical and instruments as is the observation (participant and non-participant), interviews(unstructured), Journal of Field, document reviews (PEI Law and Regulatory Decrees) and interaction with different members of the educational community. By executing this process was achieved to recognize the importance of implementing the ludic as a strategy for the strengthening of the psychomotor formation initial educationand shared responsibility between home and school, aimed at promoting the integraldevelopment of children under seven years. This takes into account that the psychomotor development directly influences the strengthening of all human dimensions. The project aims to provide alternatives pedagogical for psychomotor development of preschool children as a joint work between school and family.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 15 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 18 2. OBJETIVOS 19 2.1 OBJETIVO GENERAL 19 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 3. JUSTIFICACIÓN 20 4. MARCO REFERENCIAL 22 4.1 ANTECEDENTES 22 4.2 MARCO TEÓRICO 24 4.2.1 La Psicomotricidad. 25 4.2.2 La Psicomotricidad y el Aprendizaje. 26 4.2.3 Aspectos que Trabaja la Psicomotricidad. 28 4.2.3.1 El esquema corporal. 28 4.2.3.2 Actividad tónica. 28 4.2.3.3 Equilibrio. 29 4.2.3.4 Lateralidad. 29 4.2.3.5 Estructuración espacial. 29 4.2.3.6 Tiempo y ritmo. 30 4.2.3.7 Coordinación. 30 4.2.3.8 Motricidad. 31 4.2.4 La Actividad Lúdica. 31 4.2.5 La Formación Integral. 32 4.3 MARCO CONTEXTUAL 33 4.4 MARCO LEGAL 36 4.4.1 A Nivel Internacional. 37 4.4.2 A Nivel Nacional. 38 4.4.3 A Nivel Local Institucional. 40 5. METODOLOGÍA 42 5.1 ESTRUCTURA METODOLÓGICA 42 5.2 DISEÑO METODÓLOGICO 44 5.2.1 Descripción del Proceso de Investigación. 44 5.2.2 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de la Información. 45 5.3 FASES DEL PROYECTO 46 5.3.1 Descripción Fase I. 46 5.3.2 Descripción Fase II. 48 5.4 ANÁLISIS DE RESULTADOS 51 5.4.1 Validez Interna. 51 5.4.2 Validez Externa. 52 5.4.3 Confiabilidad 53 5.5 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 53 5.5.1 Fase 1: Caracterización de las prácticas que se ejercen y de los discursos que circulan sobre la educación de los niños y niñas menores de siete años 54 5.3.2 Fase 2: Los sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención 56 6. EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN 60 6.1 ESQUEMA GENERAL 61 6.2 ACTIVIDADES INTEGRADORAS DEL PPA 62 6.2.1 Actividades Integradoras para Directivos y Docentes 62 6.2.2 Actividades Integradoras para Padres de Familia 64 6.2.3 Actividades Integradoras para Niños 65 6.3 EXPERIENCIA PEDAGOGICA 69 7. CONCLUSIONES 72 RECOMENDACIONES 74 REFERENCIAS 75spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCortés Rodríguez, Jessenia del Pilar. La lúdica como estrategia fundamental para fortalecer la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel preescolar de la institución educativa San Francisco. Ibagué : Universidad del Tolima, 2015.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1411>spa
dc.identifier.localT 0829 114
dc.identifier.otherCD 3544
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1411
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2015spa
dc.publisher.providerCountryInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectLúdicaspa
dc.subjectPsicomotricidadspa
dc.subjectMotricidad finaspa
dc.subjectMotricidad gruesaspa
dc.subjectFormación integralspa
dc.subjectLudiceng
dc.subjectPsychomotricityeng
dc.subjectFine motoreng
dc.subjectGross motoreng
dc.subjectComprehensive trainingeng
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.thesis.grantorPérez Castillo, Eliana Marcela (Asesora)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Pedagogía Infantilspa
dc.titleLa lúdica como estrategia fundamental para fortalecer la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel preescolar de la institución educativa San Franciscospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCDA-spa-2015-La lúdica como estrategia fundamental para fortalecer la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel preescolar de la I.E. San Francisco.pdf
Tamaño:
3.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCDA-spa-2015-Cortés Rodríguez, Yesenia del Pilar.pdf
Tamaño:
270.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: