Publicación:
Bitácora tripulantes fúngicos: un viaje hacia el intercambio y apropiación del conocimiento

dc.contributor.authorDávila Giraldo, Lina Rocío
dc.contributor.authorVillanueva Baéz, Paula Xiomara
dc.contributor.authorÁvila Rodríguez, Yalile Consuelo
dc.contributor.authorZambrano Forero, Cristian Javier
dc.contributor.authorMurillo Arango, Walter
dc.date.accessioned2024-08-09T14:35:56Z
dc.date.available2024-08-09T14:35:56Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa Bitácora Tripulantes fúngico: un viaje hacia el intercambio y la apropiación del conocimiento, propone de una manera pedagógica y creativa la enseñanza y la indagación de la ciencia en niños y jóvenes. Las estaciones contenidas en la bitácora permiten difundir conocimientos relacionadas a temas que en muchas ocasiones no son estudiados o vistos en las instituciones de educación básica y media. Además, se convierte en material de apoyo para profesores que quieren fomentar la ciencia en sus estudiantes. Esta obra invita al diálogo de saberes comunes y científicos entre los estudiantes, maestros y padres de familia y permite una articulación entre el pensamiento crítico y científico. En esta Bitácora se abordan temas relacionados a la resistencia microbiana y su relación con la microbiota intestinal y la dieta saludable. De esta última parte se conecta el tema de macrohongos comestibles los cuales pueden ser incluidos en la dieta dado a que poseen diferentes propiedades nutricionales y medicinales. Esta propuesta se desarrolla con la participación de estudiantes, padres de familia y docentes de instituciones públicas de educación básica y media dado a que el tema es de interés general. Esta comunidad desempeña un rol activo y reflexivo que puede permitir apropiar el conocimiento técnico y práctico sobre la problemática de la resistencia microbiana que es de gran incidencia en el Departamento del Tolima y en otros departamentos del País. En especial, porque esta es generada por el uso inadecuado de los medicamentos. Por lo tanto, Tripulantes Fúngicos a través de su bitácora aborda dichos temas incluyendo el tema de la funga y la investigación. Esta bitácora contiene una serie de ejercicios que ayudan a reflexionar a los estudiantes en temas relacionados con la microbiota intestinal, la resistencia microbiana, la inclusión de los hongos en la dieta y su efecto en la microbiota intestinal, la diversidad de hongos que existen y los tipos, así como la importancia de investigar. Este último tema se aborda en la estación investigando en donde los estudiantes crean sus propias preguntas de investigación generadas de los contenidos vistos a lo largo de la bitácora. Estas preguntas son resueltas por los estudiantes por medio del método científico y divulgadas a través de una feria científica que pretende ser un espacio de interacción participativo, comunicativo y reflexivo sobre el tema a indagar.
dc.description.abstract"Bitácora Tripulantes fúngicos: un viaje hacia el intercambio y la apropiación del conocimiento” es un libro de divulgación del conocimiento que se enmarca dentro de la estrategia de apropiación social para la transferencia de conocimiento científico denominada: “Tripulantes Fúngicos” que promueve el intercambio y la transferencia de conocimientos científicos, y a su vez propone un viaje de investigación, exploración y acercamiento de la ciencia para niños y jóvenes. En la bitácora se propone una Ruta Micelio mediante cinco estaciones: i) Estación microbios, ii) Estación resistencia microbiana, iii) Estación funga, iv) Estación saludable y v) Estación investigando. Estos temas se abordan de diversas formas en cada estación para facilitar la construcción de conocimiento mediante la imaginación, los sentidos, las preguntas, la investigación y valores generando una experiencia lúdica y pedagógica. Esta bitácora de Tripulantes Fúngicos se convierte para los participantes en un viaje exploratorio que invita a desarrollar actividades de un manera amena y sencilla mediante actividades de imaginación, juegos, laboratorios y una feria científica. Esta bitácora está contenida en una mochila viajera con el objetivo que pueda viajar a cualquier lugar del Tolima y del País."
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.format.extent177 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-628-7670-63-1
dc.identifier.isbn978-628-7670-68-6
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3871
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué-Tolima, Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc500 - Ciencias naturales y matemáticas
dc.subject.lemEnseñanza
dc.subject.proposalCiencia - Enseñanza
dc.subject.proposalApropiación social del conocimiento
dc.subject.proposalMateriales de enseñanza
dc.subject.proposalMateriales didácticos
dc.titleBitácora tripulantes fúngicos: un viaje hacia el intercambio y apropiación del conocimiento
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO BITACORA DE TRIPULANTES FÚNGICOS FINAL.pdf
Tamaño:
8.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: