Publicación:
Analisis De La Mortalidad Evitable En El Tolima, Ocurridas Durante El Periodo 2005 – 2010

dc.contributor.authorAstaiza Hurtado, John Edinsonspa
dc.contributor.authorBohórquez, Soniaspa
dc.contributor.authorCardozo, Jennifer Tatianaspa
dc.contributor.colaboratorLeón Rodríguez, Fabio (Asesor)spa
dc.date.accessioned2014-09-29T14:00:21Z
dc.date.available2014-09-29T14:00:21Z
dc.date.issued2014
dc.description134 Páginasspa
dc.descriptionRecursos Electrónicosspa
dc.description.abstractObjetivo; Analizar el comportamiento de la Mortalidad evitable en departamento del Tolima, por municipios e identificar la carga de años potencialmente de vida perdidos por grupo de causas evitables; de las defunciones ocurridas durante el periodo comprendido entre el 2005-2010, según registro fuente DANE; con el fin de crear herramienta útil, para el desarrollo de la salud pública. Metodología. Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal, en el que se utilizó la Clasificación de mortalidad evitable propuesta por Gómez – 2006; con serie de tiempo correspondiente al período 2005 - 2010. Resultados. El 77% de las muertes se consideran evitables, La carga más alta de mortalidad es atribuible a las defunciones evitables por medidas preventivas y de diagnóstico precoz con una tasa de 1582 por cada 100 mil habitantes; la razón de mortalidad en hombres fue de 3:1 con respecto a la mujeres en Defunciones evitables por medidas mixtas con una tasa 819 muertes por cada 100 mil habitantes; en este grupo de causa la tasa medina de Años potencialmente perdidos (APVP) fue de 43,1 años por cada 1000 habitante, la más alta dentro del grupo de causas evitables propuesto por Gómez. Los municipios con mayor tasa de mortalidad evitable observada son los de la zona norte, municipios en los cuales se intensificaron la disputa de tierras entre grupos armados. Conclusión. Las muertes evitables en el departamento del Tolima tiene una alta proporción del 77%; la mayor tasa de mortalidad evitable, es atribuible a las defunciones evitables por diagnóstico y tratamiento precoz, en la que se observa que a mayor edad mayor riesgo de muerte; con aumento en la tasa de mortalidad con cada de estudio; seguidas por la defunciones evitables por medidas mixtas, Siendo estas las que mayor aporte hace a los APVP, la principal causa son las muertes por causa violenta y homicidios, afectando principalmente a hombre entre los 15 a 30 años.spa
dc.description.abstractABSTRAC Objective; to analyze the behavior of avoidable mortality in Tolima, by municipalities and identify the burden of years of potential life lost due to preventable causes group; deaths occurring during the period from 2005-2010, according to DANE source register; in order to create a useful tool for the development of public health. Methodology Retrospective longitudinal descriptive study, in which the avoidable mortality classification given by Gómez was used - 2006 ; with corresponding time series for the period 2005 - . 2010. Results; 77% of deaths are considered preventable , the highest burden of mortality attributable to preventable deaths by early diagnosis and preventive measures with a rate of 1582 per 100 thousand inhabitants ; mortality ratio was 3:1 in men compared to women in avoidable deaths under joint action with a rate 819 deaths per 100 000 inhabitants ; in this cause group 's Medina years potentially lost (YPLL ) rate was 43.1 years per 1,000 residents , the highest in the group of preventable causes proposed by Gomez. The municipalities with the highest rate of avoidable mortality are observed in the north, cities in which the land dispute between armed groups intensified. Conclusions: The avoidable deaths Tolima has a high proportion of 77% ; the highest rate of avoidable mortality is attributable to preventable deaths by early diagnosis and treatment , which shows that the older increased risk of death ; with increased mortality in each study ; followed by the preventable deaths mixed measures , these being the most significant contributors to YPLL ago , are the leading cause of deaths from homicides and violent cause , affecting mainly men between 15 to 30 years.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 14 1. PROPÓSITO 16 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 3. JUSTIFICACION 24 4. OBJETIVOS 26 4.1 OBJETIVO GENERAL 26 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 26 5. MARCO TEORICO 27 5.1 GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. 27 5.1.1 Distribución Geográfica de Municipios del Departamento del Tolima. 28 5.1.2 Población 28 5.1.3 Estructura de la Población por Sexo y Grupos de Edad 29 5.1.4 Vivienda 29 5.1.5 Necesidades Básicas Insatisfechas 30 5.1.6 Red de Servicios de Salud en el Departamento del Tolima. 31 5.1.7 Nivel Educativo 31 5.2 CONFLICTO ARMADO EN TOLIMA 32 5.2.1 Influencia de Grupos Armados en Zonas del Departamento del Tolima. 33 5.2.2 Grupos Armados y su Relación con la Política del Departamento Del Tolima 34 7 5.3 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS 39 5.3.1 Mortalidad 39 5.3.2 Mortalidad Evitable 40 5.3.3 Utilidad de la Mortalidad Evitable 41 5.3.4 Análisis de Mortalidad Evitable como Indicador, Limitaciones 43 y Utilidad 5.4 LISTADOS UTILIZADOS PARA MEDIR LA MORTALIDAD EVITABLE 44 5.4.1 Clasificación de Holland 45 5.4.2 Clasificación de Taucher 45 5.4.3 Clasificación Gómez 47 5.5 ESTUDIOS SOBRE MORTALIDAD 49 5.5.1 Estudios según Clasificación Taucher 50 5.5.2 Estudios según Clasificación Gómez 51 5.6 Esperanza de Vida 52 5.7 Años Potenciales de Vida Perdidos 53 5.7.1 Valoraciones y Preferencias Sociales Incluidas en el Cálculo de los APVP 55 6. MATERIALES Y MÉTODO 56 6.1 TIPO DE ESTUDIO 56 6.2 POBLACIÓN DE ESTUDIO 56 6.3 UNIDAD DE ANÁLISIS 56 6.4 FUENTE DE INFORMACIÓN 56 6.5 CALIDAD DE LOS DATOS 57 6.6 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 57 7. VARIABLES 58 8. PLAN DE ANALISIS 59 8.1 AJUSTE DE TASAS 60 8 9. CONSIDERACIONES ÉTICAS 61 10. RESULTADOS 62 10.1 MORTALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA 2005 - 2010 62 10.1.1 Tasa de Mortalidad por Año 63 10.1.2 Mortalidad por Sexo y año de Ocurrencia 64 10.1.3 Estadísticos Resumen de la Edad de Muerte Según Año de Ocurrencia. 64 10.1.4 Mortalidad Distribuido por Grupo de Causas Listado OPS 6/67 65 10.1.5 Mortalidad Según Listado OPS 6/67 y Sexo 66 10.1.6 Mortalidad por Grupo de Causa 6/67 y Año de Ocurrencia 67 10.1.7 Descripción de Mortalidad por Grupo de Causa y Grupo Quinquenales de Edad 68 10.2 MORTALIDAD EVITABLE 71 10.2.1 Mortalidad Evitable por Año 71 10.2.2 Mortalidad Evitable por Sexo y Año de Ocurrencia 72 10.2.3 Mortalidad Evitable por Grupo de Causa 73 10.2.4 Mortalidad Evitable por Causa, Sexo y Año de Ocurrencia 74 10.2.5 Mortalidad Evitable por Grupos de Evitabilidad y Sexo 74 10.2.6 Descripción de Mortalidad por Causas Evitables – según Clasificación Propuesta por Gómez 75 10.3 Mortalidad Evitable por Municipios 80 10.3.1 Mortalidad Evitable por Diagnostico Precoz 81 10.3.2 Mortalidad Evitable por Medidas Mixtas 82 10.3.3 Mortalidad Evitable por Saneamiento Ambiental 83 10.3.4 Mortalidad Evitable por Medidas de Prevención o Vacunación. 84 10.4 AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS APVP 85 10.4.1 Años Potencial de Vida Perdidos APVP por Causa Evitable Según Gómez 86 11. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 89 9 12. LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES 98 13. CONCLUSIONES 99 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 101 ANEXOS 111spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAstaiza Hurtado, John Edinson; Bohórquez, Sonia; Cardozo, Jennifer Tatiana. Analisis De La Mortalidad Evitable En El Tolima, Ocurridas Durante El Periodo 2005 – 2010. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1157>spa
dc.identifier.localT 0934 048
dc.identifier.otherCD3585
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1157
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014.spa
dc.publisher.providerCountry170 COL COspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/spa
dc.subjectMortalidadspa
dc.subjectMortalidad evitablespa
dc.subjectDepartamento del Tolimaspa
dc.subjectAPVPspa
dc.subjectInventario de causas de mortalidad evitablespa
dc.subjectMortalityeng
dc.subjectAvoidable mortalityeng
dc.subjectTolimaspa
dc.subjectYPLLeng
dc.subjectInventory of causes of avoidable mortalityeng
dc.thesis.disciplineFacultad De Ciencias De La Salud, Especialización En Epidemiologiaspa
dc.thesis.grantorLeón Rodríguez, Fabio (Asesor)spa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Epidemiologíaspa
dc.titleAnalisis De La Mortalidad Evitable En El Tolima, Ocurridas Durante El Periodo 2005 – 2010spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: