Publicación:
Una estrategia curricular - artística para el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del grado quinto de básica primaria de la sede Ferias - Institución Educativa "Leonidas Rubio Villegas" del municipio de Ibagué - Tolima

dc.contributor.authorOlaya Longas, Richard Andreyspa
dc.coverage.spatial(Ibagué - Tolima - Colombia)spa
dc.coverage.tgn(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]spa
dc.date.accessioned2017-09-21T23:07:54Z
dc.date.available2017-09-21T23:07:54Z
dc.date.issued2016
dc.description96 p. Recurso Electrónicospa
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado LA DANZA Y LA MÚSICA FOLCLÓRICA: Una estrategia curricular - artística para el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del grado quinto de Básica Primaria de la sede Ferias – Institución Educativa Leonidas Rubio Villegas del municipio de Ibagué – Tolima, sistematiza el proceso de investigación formativa desarrollado en la Sede Ferias de la Institución Educativa Leonidas Rubio Villegas del municipio de Ibagué-Tolima, el cual tiene como propósito utilizar la danza y la música folclórica como estrategia de formación para el fortalecimiento de la identidad cultural. El problema base de la presente investigación es asumido desde la educación y específicamente desde el área de formación artística y cultural, de acuerdo a la Ley General de Educación, Ley 115 de 1994; de la misma manera asume la educación artística como área de conocimiento de acuerdo a lo expresado por el Ministerio de Educación Nacional. Se apoya en autores pedagogos artísticos como: Piaget (1975), Vygotsky (1987) y Ausubel (1976), así mismo, Carvajal (2007) y Bákula (2000); realizan el acercamiento a la cultura como objeto de la educación y como la posibilidad del fomento a la identidad cultural, por lo que nos lleva al hecho folclórico regional y su incidencia desde la escuela, con autores como Abadía (2012), Álvarez (2011), Vahos (1998) y Artunduaga (1986) y desde la investigación se asumen autores como: Sandoval (1996), Martínez (2011) y Gómez (2007). El trabajo se realizó a través del proceso de investigación formativa desde el paradigma fenomenológico, con enfoque cualitativo y de tipo IAP. En él se identifican los tres momentos de desarrollo de la investigación formativa del programa; así: desde las percepciones y sensaciones, la problemática institucional de los discursos y prácticas de la educación artística institucional, el cual orientó el segundo momento del proceso de investigación, desde el saber pedagógico, tecnológico y técnico para el desarrollo de la educación artística, allí se diseñó el proyecto de aula la educación artística integrada que dio el paso al tercer momento investigativo, organización curricular en los procesos creativos en la educación artística propuestos para el cambio educativo, la cual conlleva la organización, estructuración y sistematización de una propuesta curricular institucional para el área de educación artística y cultural institucional.spa
dc.description.abstractThis work entitled “LA DANZA Y LA MÚSICA FOLCLÓRICA” one of the curricular art strategy for the strength of the cultural identity of fith graders from Ferias zone – Institución Educativa Leonidas Rubio Villegas Ibague city-Tolima, it organizes the process of the formative research developed at Sede Ferias, which has a purpose the use of the music and folkloric dance as formative strategy for the cultural identity strength. The base problem of this research is carried from education specifically artistic and cultural area, according to Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, in this way, artistic education is recognized as knowledge area, according to what is expressed from National Education Ministry. Last is supported by artistic pedagogues like: Piaget (1975), Vygotsky (1987) y Ausubel (1976), likewise Carvajal (2007) y Bákula (2000); which undertake a cultural approach thus we go to the folkloric fact as the possibility of the cultural identity promotion so regional folklore and its school influence: authors Abadía (2012), Álvarez (2011), Vahos (1998) y Artunduaga (1986), and from research these authors are referenced: Sandoval (1996), Martínez (2011) y Gómez (2007). This work was made through the formative research process from the phenomenological paradigm, qualitative approach type IAP. This research are identified three formative development stages: from perceptions and sensations, the speech and practice from the artistic educational Institutional problems, which guided the second stage; from pedagogic, technological, technic knowledge for the artistic education development, thus was designed the integrated classroom project which allows the third research stage the curriculum organization according to the creative processes in artistic education as the educative change, allowing organization, structuring and systematization of the Institutional curricular proposal for artistic and cultural educational area. Keywords: artistic education, dance, music, folklore, cultural identity.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1720
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2016spa
dc.publisher.providerCountry(CO COL 170)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectdanzaspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectfolclorspa
dc.subjectidentidad culturalspa
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia - Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artísticaspa
dc.thesis.grantorRegina Díaz, Lourdes - Asesoraspa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artísticaspa
dc.titleUna estrategia curricular - artística para el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del grado quinto de básica primaria de la sede Ferias - Institución Educativa "Leonidas Rubio Villegas" del municipio de Ibagué - Tolimaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RICHARD ANDREY OLAYA LONGAS.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: