Publicación: Estado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del Tolima desde el año 2000 al 2014
dc.contributor.author | Castillo Rojas, Nubia Carolina | spa |
dc.contributor.author | León Zuleta, Diana Catalina | spa |
dc.contributor.colaborator | Ortiz Casallas, Elsa María (Asesora) | spa |
dc.date.accessioned | 2015-05-25T20:58:52Z | |
dc.date.available | 2015-05-25T20:58:52Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | 260 Páginas | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se titula. Estado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del Tolima desde el año 2000 al 2014 su finalidad fue, construir un estado del arte para analizar la información encontrada en los trabajos de grado realizados por estudiantes de los programas de Lenguas Modernas y Lengua Castellana modalidad presencial, Licenciatura en educación básica con énfasis en Lengua Castellana a distancia; y de posgrado Maestría en Educación. Hasta el momento no se había sistematizado el desarrollo de las investigaciones realizadas en los programas antes mencionados, por tanto, se quiso hacer un estado del arte partiendo desde el año 2000 hasta el 2014 para poder mostrar los adelantos y las transformaciones a nivel investigativo en el campo de la lectura y la escritura. Es así, como se logró elaborar un meta-análisis que puso en evidencia las siguientes subcategorías: Objetivos, pregunta problemática, tipo de investigación (método, instrumento, estrategia) categorías que se manejan a partir del marco teórico, y conclusiones. Cabe anotar que la presente investigación, por ser un Estado del Arte, es netamente cualitativa de modo que para la recolección de la información se diseñó una rejilla, la cual incluía las categorías a analizar de los trabajos de grado. Una vez se sistematizó la información en dicha rejilla, se categorizó en el software PERMAP lo cual permitió establecer de forma gráfica cuales han sido las tendencias investigativas en el campo de la lectura y la escritura en este periodo de tiempo 2000 -2014; es así como uno de los principales resultados de esta investigación fue la construcción del Estado del Arte que develó ¿Qué se ha dicho? ¿Cómo se ha dicho? ¿Qué logros se han alcanzado? ¿Qué no se ha dicho? ¿Qué vacíos existen? y de este modo formular posibles lineamientos para la realización de posteriores investigaciones de carácter trascendente y novedoso que aporten al conocimiento y a la didáctica de la lengua. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT This research paper is titled. Art of State about the investigation conducted in the field of reading and writing at the Tolima University from 2000 to 2014. The purpose was to build an Art State to analyzing the information found in the works of degree made by undergraduate and master's programs in modern languages program, Spanish language; master's degree, to build a state of reflective art from 2000 to the present day. Although, not been systematized development of research in modern languages program, Spanish language; master's degree. Thus it is necessary to categorize, measure and establish research have been addressed about the objectives, approaches, theoretical frameworks, problems and results that have been working in the field of reading and writing. Is important to clear that the present research is qualitative, and was use a lattice with the categories to be analyzed, after the systematization of the information was introduced in PEPMAP Software, it established through a graft the research tendencies in the field of reading and writing from 2000 to 2014. The principal results of this Art State show what was said? How was that? What successes have been achieved? What has not been said? What gaps exist? And thus formulate possible guidelines for conducting further of transcendent and novelty investigations that contribute to knowledge and language teaching | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 13 1. JUSTIFICACIÓN 15 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 3. ANTECEDENTES 19 3.1 DELINEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN LA CLASE DE LENGUA CASTELLANA 19 3.2 CARACTERIZACIÓN Y PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS DEL CANON LITERARIO. 22 4. OBJETIVOS 24 4.1 OBJETIVO GENERAL 24 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 24 5. MARCO TEÓRICO 25 5.1 MACROCATEGORÍAS DE ANÁLISIS 25 5.1.1 Lectura y Escritura 26 5.2 TRABAJO DE GRADO 32 5.3 TAXONOMÍA PARA FORMULAR OBJETIVOS 35 5.4 DISEÑO METODOLÓGICO 38 6. METODOLOGÍA 39 7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 50 6 Pág. 7.1 ENFOQUE SEMÁNTICO COMUNICATIVO 64 7.1.1 Apartes Teóricos TM11 77 7.1.2 Instrucciones del taller TM13 80 7.2 ENFOQUE PSICOCOGNITIVO 45 7.3 ENFOQUE SOCIO-CULTURAL 105 7.4 CONCLUSIONES DE LOS TRABAJOS DE GRADO ANALIZADOS. 112 8. LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN LECTURA Y ESCRITURA 115 9. CONCLUSIONES 120 RECOMENDACIONES 121 REFERENCIAS 126 ANEXOS 135 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castillo Rojas, Nubia Carolina; León Zuleta, Diana Catalina. Estado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del Tolima desde el año 2000 al 2014. Ibagué: Universidad del Tolima, 2015. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1429> | spa |
dc.identifier.local | Pendiente | |
dc.identifier.other | Pendiente | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1429 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué: Universidad del Tolima, 2015. | spa |
dc.publisher.providerCountry | 170 COL CO | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Lectura | spa |
dc.subject | Escritura | spa |
dc.subject | Estado del Arte | spa |
dc.subject | Reading | eng |
dc.subject | Writing | eng |
dc.subject | Art of State | eng |
dc.thesis.discipline | Universidad Del Tolima, Facultad De Ciencias De La Educación, Maestría En Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Ortiz Casallas, Elsa María (Asesora) | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magíster en Educación | spa |
dc.title | Estado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del Tolima desde el año 2000 al 2014 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2015-Estado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del tolima desde el año 2000 al 2014.pdf
- Tamaño:
- 2.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2015-Autorización-Castillo, Nubia.pdf
- Tamaño:
- 626.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: