Publicación:
Propuesta de un programa para incrementar la capacidad de resiliencia en los niños de primer grado del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela sede C de la ciudad de Bucaramanga

dc.contributor.authorFranco Amado, Luz Daryspa
dc.contributor.authorUrrea Ordoñez, Ruth Yolandaspa
dc.date.accessioned2014-07-07T19:50:14Z
dc.date.available2014-07-07T19:50:14Z
dc.date.issued2012-10
dc.description117 Páginasspa
dc.description.abstractEn la actualidad es motivo de preocupación para la familia, los maestros y las instituciones educativas, la integración de los niños en su ambiente familiar , social y escolar , ya que desde muy temprana edad deben sortear situaciones de rechazo, violencia, abandono, soledad, melancolía e indiferencia , actitudes que dan lugar a trascendentales consecuencias de tipo psicológico. Ante estas situaciones de adversidad se hace necesario incrementar la capacidad de Resiliencia en los niños en su primera infancia para que puedan confrontarlas y sobreponerse a ellas, desarrollando su competencia social. El proyecto que exponemos a continuación se orienta a la elaboración de un programa que incremente los niveles de Resiliencia en los estudiantes de primer grado del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela Sede C de la ciudad de Bucaramanga (Santander, Colombia). Para la creación del mismo se tuvieron en cuenta los fundamentos teóricos propuestos por autores como Grotberg, Vanistendael y Lecomte, Henderson y Milstein y otros en lo relacionado con la Resiliencia Infantil, sus fuentes, pilares y los factores que la fortalecen. Para el desarrollo de la propuesta de Innovación se especificaron además del marco teórico, la metodología, los resultados y el diseño de la propuesta. Para finalizar se presentan las conclusiones y recomendaciones que son relevantes para la implementación del programa propuesto. ABSTRACT. Nowadays, the integration of children in their family, society and school environment is a concern for the family, teachers and educational institutions, because since a very young age they must overcome situations of rejection, violence, abandonment, loneliness, melancholy and indifferent ; these attitudes lead to far-reaching psychological consequences . At these times of adversity it is necessary to increase resilience capacity in children in their early childhood; so they can confront and overcome this situation by developing their social competence. This research project is aimed at developing a program to increase the levels of resilience in the first grade students of the Technological Institute Salesiano Eloy Valenzuela of Bucaramanga (Santander, Colombia). For its creation there were taken into account the theoretical foundations proposed by authors like Grotberg, Vanistendael and Lecomte, Henderson and Milstein and others in relation to the Child Resilience, its sources, pillars and factors that strengthen it. For the development of this Innovation proposal there were specified the theoretical framework, methodology, results and the design of it. Finally the conclusions and recommendations that are relevant to the implementation of this program are presented.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 13 1. ANÁLISIS Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 15 1.1 JUSTIFICACIÓN 15 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.3 OBJETIVOS 16 1.3.1 Objetivo Genera. 16 1.3.2 Objetivos específicos. 16 2. MARCO DE REFERENCIA 17 2.1 ANTECEDENTES 17 2.1.1 Resiliencia en niños. 17 2.1.2 A.B.A.T.I.R un modelo de Resiliencia en las organizaciones humanas con el enfoque de la programación neurolingüística 17 2.1.3 Resiliencia en el desarrollo: la importancia de la primera infancia 19 2.1.4 Fuentes de Resiliencia en estudiantes de Lima y Arequipa. 20 2.1.5 Building Resistance, Resilience, and Recovery in the Wake of School and Workplace Violence. 21 2.1.6 Aportes del presente estado del arte a la tesis 22 2.2 MARCO TEÓRICO 24 2.2.1 Concepto de Resiliencia 24 2.2.2 La felicidad es posible 24 2.2.3 Pilares de Resiliencia 25 2.2.4 Las fuentes interactivas de la Resiliencia 26 2.2.5 Resiliencia y educación 27 2.2.6 Características de los niños resilientes. 28 3. METODOLOGÍA 30 3.1 RUTA METODOLÓGICA 30 3.1.1 Diagnóstico 30 3.1.1.1 Identificación y caracterización de la población 30 3.1.1.2 Recolección de la información 31 3.1.1.3 Análisis de la información recolectada 32 3.1.2 Diseño de la propuesta 33 3.1.3 Informe final 33 4. RESULTADOS 34 4.1 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN. 34 4.1.1 Aspecto personal 34 4.1.2 Aspecto social demográfico 35 4.1.3 Aspecto familiar 39 4.2 TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN 44 4.2.1 Relación de categorías, subcategorías y estamentos con los instrumento 44 4.2.2 Confrontación entre el estamento alumno con instrumento taller investigativo 50 4.2.3 Análisis fichas de observación estructurada con el estamento alumno 60 4.2.4 Confrontación entre estamentos alumnos y padres de familia con entrevista foca 66 4.2.5 Consolidado General 96 5. DISEÑO DE LA PROPUESTA: “SOY MÁS RESILIENTE CADA DÍA” 99 5.1 OBJETIVOS 99 5.1.1 Objetivo General 99 5.1.2 Objetivos específicos 99 5.2 POBLACIÓN BENEFICIADA 99 5.3 COMPETENCIAS A POTENCIALIZAR 99 5.4 PERFIL DEL NIÑO RESILIENTE 100 5.5 METODOLOGÍA 101 5.6 FACILITADORAS 102 5.7 RECURSOS 102 5.8 EVALUACIÓN 103 6 CONCLUSIONES 104 7 RECOMENDACIONES 105 REFERENCIAS 106spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFranco Amado, Luz Dary; Urrea Ordoñez, Ruth Yolanda. Propuesta de un programa para incrementar la capacidad de resiliencia en los niños de primer grado del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela, sede C de la ciudad de Bucaramanga. Ibagué : Universidad del Tolima, 2012. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/997>spa
dc.identifier.localT 0945 101
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/997
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2012.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CCBY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsopenAccessspa
dc.subjectResilienciaspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectColegiospa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.subjectResilienceeng
dc.subjectFamilyeng
dc.subjectSchooleng
dc.subjectEarly Childhoodeng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencicias de la Educación, Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorZárate Rueda, Ruthspa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister en Educaciónspa
dc.titlePropuesta de un programa para incrementar la capacidad de resiliencia en los niños de primer grado del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela sede C de la ciudad de Bucaramangaspa
dc.typeBachelorThesisspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.localTrabajo de grado - Monografíaspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-Propuesta de un programa para incrementar la capacidad de resiliencia en los niños de primer grado del I.T. Salesiano Eloy Valenzuela sede C de la ciudad de Bucaramanga.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-Autorización Franco, Luz Dary.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: